Rusia confía en eliminación de armas químicas en Siria

rusia_alexander_lukashevich
Moscú, 6 feb (PL) Rusia confía en que el proceso de eliminación de las armas químicas en Siria se llevará a cabo en el plazo previsto, hasta finales de junio próximo, conforme a los compromisos asumidos por ese país árabe, afirmó hoy la Cancillería.

OPAQ/ONU informa sobre extracción de agentes químicos de Siria
No hay ningún fundamento para poner en dudas los plazos finales con vistas a la destrucción del potencial químico sirio, puntualizó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alexander Lukashevich, durante una rueda de prensa.

Dijo que las autoridades de Rusia tienen pleno convencimiento de que las armas químicas en Siria se eliminarán en los términos acordados, o sea, finales de junio próximo.

Reiteró Lukashevich que tras la adhesión a la Convención para la Prohibición de las Armas Químicas (en septiembre de 2013), el gobierno de Damasco demuestra pleno apego al cumplimiento de los compromisos adoptados y en la práctica sigue ese curso.

Añadió que el proceso similar de destrucción llevado a cabo en Libia, el cual tomó casi una década para cumplirse, no generó tantas críticas como las desatadas en los últimos tiempos contra Siria.

Se achaca presumiblemente al gobierno sirio una lentitud en el proceso de salida del país de los arsenales químicos, agregó Lukashevich.

La víspera, el vicecanciller sirio Faisal al-Mekdad ratificó la voluntad de esa nación árabe de cumplir a cabalidad los acuerdos sellados con la ONU, en particular con la Organización Para la Prohibición de Armas Químicas.

Aclaró, sin embargo, que el país afronta serias dificultades como consecuencia de la lucha antiterrorista que libra el Gobierno con las bandas armas radicales y milicias mercenarias, las cuales pueden llevar a que eventualmente no puedan cumplirse en el plazo las obligaciones asumidas referidas al traslado de las armas químicas.

En septiembre de 2013, el canciller ruso, Serguei Lavrov, propuso la iniciativa de someter a control internacional los arsenales químicos sirios, en un esfuerzo encaminado a frenar los planes de una agresión militar por parte de Estados Unidos y aliados de la OTAN.

Con posterioridad, Rusia, Estados Unidos y la ONU concertaron los detalles del proceso de desarme químico, con plena aceptación del gobierno de Damasco.

En la rueda de prensa el portavoz de la Cancillería confirmó este jueves una serie de ataques por grupos armados irregulares a sitios donde se almacenan sustancias tóxicas.

Al respecto, Lukashevich recordó que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, adoptada en septiembre pasado, establecía la obligación de todas las partes en conflicto a facilitar la seguridad en la ejecución del plan de acciones dentro del proceso de destrucción de las armas químicas.