El incendio de ayer en los depósitos de «alta tecnología y cuidado» de materiales de archivo , de la empresa Iron Mountain ( Montaña de Hierro), nos hace recordar el pasado, Río Tercero, más cercano en el Ministerio de Planificación Federal cuando estallo el caso Skanska… con Julio «fogata» de Vido y tantos otros incendios para borrar datos.
En estos tiempos donde se investiga el lavado de dinero y transferencias, es llamativo y no escapa al sentido común este análisis…
El predio que se incendió este miércoles en Barracas es propiedad de la empresa multinacional Iron Mountain, una de las más importantes compañías en el rubro de la administración de información y el manejo de archivos -físicos e informáticos- de empresas y dependencias públicas.
Además de conservar archivos en diferentes formatos, este tipo de empresas ofrece servicios de destrucción segura de los mismos, por lo que se produce una acumulación notable de papelerío, discos y material que finalmente se elimina.
La compañía, de origen estadounidense y creada a mediados de 1951, llegó a la Argentina a mediados del año 2000, cuando compró la empresa Storage S.A. otra multinacional con actividad en diferentes partes del mundo, pero que se fue del país.
Iron Mountain es considerada una de las empresas más importantes del mundo en el sector y en 2013 ha escalado a la posición 643 en el Ranking Fortune 1000, que la coloca dentro de las más competitivas y rentables de EEUU, con más de 3 billones de dólares anuales de ingreso global.
SOSPECHAS DETRAS DEL INCENDIO:
¿Qué documentación había en los depósitos de Iron Mountain? ¿Qué empresas contrataban los servicios de la firma de Barracas y podrían haber sido beneficiadas por el fuego que consumió tantos papeles?
Esos interrogantes son más que relevantes en estas horas, sobre todo a la luz de las sospechas que acumula la fiscal de instrucción a cargo del expediente de marras, Marcela Sánchez, luego de haber estado recorriendo el lugar del hecho y hablado con tres empleados que estaban cuando se desató el siniestro.
Todos coincidieron en mencionar un dato que desvela la funcionaria judicial: jamás se activó el sistema de seguridad anti incendio instalado en el depósito, el cual consistía en una red de cañerías con riego instalada en los techos. ¿Fue algo fortuito o alguien se ocupó de que no funcionara?
El presidente del Consejo Nacional de Bomberos, Carlos Alberto Felise, sembró certeras dudas al respecto: » Yo estuve un par de horas en el incendio y lo que pude ver es muy extraño».
En el mismo sentido, en declaraciones a radio La Red, aseguró que en este tipo de siniestros, las paredes se desmoronan pero no caen nunca hacia el exterior.
Los antecedentes de Iron Mountain generan aún más suspicacias: en 1997 sufrió dos incendios similares al de ayer con pocos días de diferencia. El prestigioso diario norteamericano The New York Times hizo públicas sus sospechas en esos días a través de un informe al que tituló “misterioso incendio».
No se trató de meras sospechas periodísticas: el entonces jefe de bomberos, Robert Davidson, dijo a ese diario que los dos incendios se habían producido «intencionalmente».
Pero hay más: en 2006, otro depósito de Iron Mountain en Canadá se incendió y luego, con una semana de diferencia, ocurrió lo propio en Londres. «Las llamas alcanzaron los seis o nueve metros de altura y el humo podía verse desde la ciudad», publicó entonces la BBC.
En virtud de lo mencionado, solo caben dos posibilidades: o se trata de una empresa con una enorme mala suerte —que viola todas las leyes del azar— o se trató de una acción deliberada.
Como se dijo, habrá que indagar sobre los clientes de Iron Mountain. Se sabe que la firma manejaba documentos sensibles de bancos, financieras y firmas petroleras. ¿Estará allí la clave de lo sucedido?
Por ahora no hay elementos concretos para sostenerlo, aunque la justicia se muestra presurosa por avanzar en el esclarecimiento del hecho.
En ese contexto, la fiscalía emitió un comunicado oficial en el que hizo saber que «cuando se termine de sofocar el incendio comenzarán los peritajes para intentar determinar el origen del fuego».
Esa será la punta del ovillo para terminar de desenredar la madeja de esta espinosa cuestión.
Fecha: 02/11/2012 IRON MOUNTAIN ARGENTINA SA Comunica que por Actas de Asamblea General Ordinaria del 12/04/2012 y Directorio del 20/04/2012 se designó el siguiente Directorio: Presidente PEDRO MEIERHOLD , Vicepresidente GUSTAVO ALVAREZ y Directores titulares: RODRIGO SANMIGUEL , RICARDO GARCIA y MIGUEL CARRILLO . Los directores fijan domicilio especial en Azara 1245 CABA. Gustavo Juli, Autorizado por acta de directorio Nº 93 del 23/11/2009. Gustavo Hernán Juli Tº: 219 Fº: 177 C.P.C.E.C.A.B.A. e. 02/11/2012 Nº 110811/12 v. 02/11/2012 Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32514 del 02/11/12 |
SOCIEDADES |
Fecha: 02/11/2012 IRON MOUNTAIN ARGENTINA SA En fecha 18/10/2012 la empresa Iron Mountain Argentina S.A. celebró una asamblea extraordinaria en la cual se ha dispuesto por unanimidad de votos aumentar el capital social en $ 5.654.259, compuesto por 5.654.259 acciones ordinarias, nominativas no endosables, cada una de valor nominal de 1 $ y un voto cada una, con derecho a un dividendo a partir del ejercicio en curso. De este modo el capital social de la empresa pasa a ser de $ 57.500.502, compuesto por 57.500.502 acciones ordinarias, nominativas no endosables, cada una de valor nominal de 1 $ y un voto cada una. Gustavo Juli, Autorizado por acta de directorio N 93 del 23/11/2009. Gustavo Hernan Juli T : 219 F : 177 C.P.C.E.C.A.B.A. e. 02/11/2012 N 110812/12 v. 02/11/2012 Fuente: Boletín Oficial de la República Argentina – Nro: 32514 del 02/11/12 |
GUSTAVO ALVAREZ vemos en su historia laboral que fue «directivo del grupo Clarin) Hasta 2005
ESTADO |
RAZON SOCIAL |
CUIT |
ALTA |
BAJA |
SUELDO |
|
BAJA |
ARTES GRAFICAS RIOPLATENSE SOCIEDAD ANONIMA |
33500426859 |
más de 12 años |
31/03/2005 |
||
ACTIVIDAD |
CANT. EMPLEADOS |
|||||
Codigo 222101: Impresión de diarios y revistas |
365 |
|||||
DOMICILIO |
TELEFONO |
|||||
CORRALES 1393 (CP: 1437) – Ciudad Autonoma Buenos Aires | ||||||
|
FUENTES: Christian Sanz Periodicotribuna.com.ar/ Minuto Uno./ SEPRIN.
Conclusión: Que parezca un accidente…
H.A.
COMUNICADOS DE PRENSA
Asimismo queremos llevar tranquilidad a las familias de nuestros empleados, ya que todos han sido evacuados y están fuera de peligro.
Estamos colaborando en la investigación de la causa del incidente trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales para esclarecer lo sucedido. Respetamos este momento de dolor y no podemos especular ni hablar sobre supuestos, el edificio estaba acorde con las normativas locales y contaba con un sistema tanto de detección como de extinción de incendios.
Vamos a proporcionar más información a medida que esté disponible. Agradecemos la paciencia y comprensión mientras trabajamos a través de este período crítico.
Para mayor información visite www.ironmountain.com