En el mercado informal, el billete estadounidense retrocede tres centavos. En casas de cambio, la moneda estadounidense se consigue $ 7,96. Ayer había caído seis centavos por una norma del Central.
Tras la fuerte caída de ayer del dólar oficial, impulsada por una norma que desempolvó el Central y que obligó a los bancos a deshacerse de posiciones en moneda extranjera, el dólar blue cortaba hoy la racha alcista de los últimos días y cedía tres centavos en comparación con el “corte” de la víspera para ofrecerse a 12,60 pesos para la venta en el mercado informal local.
El dólar oficial, por su parte, abre la rueda sin modificaciones en su cotización respecto al cierre de ayer, a $ 7,96 pesos para la venta. En la punta compradora, el billete estadounidense sube un centavo a $ 7,88, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.
Con la circular que el Banco Central dio a conocer antenoche sobre la tenencia de activos en moneda extranjera por parte de los bancos, la entidad monetaria forzó una ola vendedora que llevó a que el dólar oficial retrocediera 6 centavos en el mercado minorista y 10 en el mayorista.
Como las restricciones afectan no sólo a las divisas sino también a otra posiciones, la medida impactó también en los futuros y en las distinta variantes de operaciones para hacerse de dólares a través de la Bolsa. Hoy el dólar de contado con liquidación en acciones cotiza a $ 12,04, mientras que el de contado con liqui en bonos asciende a $ 11,85.
Pese a que los bancos también se desprendieron de activos que tenían en el Banco Central, eso no modificó las reservas totales (sólo cambió la forma en la que esas divisas están contabilizadas), que, además, ayer volvieron a cae a pesar de que el Central compró unos 10 millones de dólares.
cronista.com