El sistema político ucraniano fue convertido en presidencialista mediante una reforma constitucional aprobada en noviembre de 2010, meses después de que Yanukóvich asumiera la jefatura del Estado.
Kiev.- La Unión Europea (UE) está dispuesta a mediar en la crisis política de Ucrania y a enviar «mediadores de alto nivel» a las negociaciones entre la oposición y el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, declaró el líder del opositor partido UDAR, Vitali Klitschkó.
Así lo manifestó la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en la reunión que mantuvo anoche en Kiev con Klitschkó, según informó la oficina de prensa de UDAR, informó Efe.
«Alguien debe presenciar el proceso de negociaciones y registrar todos los acuerdos y compromisos. La alta representante de la UE, la señora Ashton, ha asegurado que Europa está dispuesta a enviar mediadores de alto nivel a la conversaciones entre la oposición y las autoridades», señaló el líder de la formación opositora.
Klitshckó argumentó la necesidad de una mediación con «la deshonestidad de las autoridades» y sus «extrañas interpretaciones» de los acuerdos.
En la reunión con Ashton, agregó, se abordó la situación en Ucrania y «cómo dar pasos concretos para la resolución de la crisis, ya que lo más importante es impedir que ésta se desboque».
Klitschkó le manifestó a la jefa de la diplomacia europea, que hoy se reúne con Yanukóvich, que el primer paso es la adopción por el Parlamento de un acta que restituya la Constitución de 2004, para recuperar el sistema presidencial-parlamentario.
El sistema político ucraniano fue convertido en presidencialista mediante una reforma constitucional aprobada en noviembre de 2010, meses después de que Yanukóvich asumiera la jefatura del Estado.
Según la diputada Anna Guerman, del oficialista Partido de las Regiones, su formación no hará ningún movimiento hacia una posible reforma constitucional antes de la visita que Yanukóvich efectuará a Rusia esta semana.
El presidente ucraniano tiene previsto asistir el próximo viernes a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi.
Preguntado sobre si el presidente ruso, Vladimir Putin, mantendrá conversaciones con Yanukóvich, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia Interfax, contestó: «Sí, conversará, en un formato u otro, al igual que lo hará con otros asistentes a la inauguración de la Olimpiada».
eluniversal.com