Nadal: «En Australia pasé la peor hora y media dentro de una cancha»

NadalEl español destacó que, por el dolor en la espalda que sintió durante la final de Melbourne ante Wawrinka, le cuesta más digerir esa derrota que otras. Todavía no volvió a entrenarse. Mirá qué dice sobre su presencia en el ATP de Buenos Aires.

Las lágrimas que salieron de los ojos de Rafael Nadal luego de perder ante Stanislas Wawrinka la final del Abierto de Australia escondían mucho más que una derrota en un partido por el título. Para el español, la impotencia que le generaba no poder jugar en su nivel debido al dolor de espalda que sentía lo llevó a pasar, según dijo él “la peor hora y media que he pasado en una pista de tenis”.

“Por dolor de espalda no hay lágrimas sino por la impotencia, de haber llegado hasta ahí y verme inhabilitado para poder competir, evidentemente son momentos complicados de aceptar y más cuando estás en medio de la pista y sabes que no vas a ganar, que no tienes ninguna opción de ganar”, contó el número uno del mundo en declaración a la cadena radial COPE, de España. Y consideró que se trató de “un momento complicado, la peor hora y media que he pasado en una pista de tenis por lo que significaba el partido para mí y por el partido en sí, una final de Grand Slam”.

El manacorí aclaró que hubiese sido “desagradable retirarse en una final como esa” y que intentó terminar el encuentro de la mejor manera posible. Por todo esto, Nadal admitió que digerir esta derrota le cuesta “un poquito más” que otras.

Por otra parte, Nadal contó que continúa realizando un tratamiento de rehabilitación desde que llegó de Melburne y que, tras esa final perdida en la ciudad australiana, no ha vuelto a pisar una cancha de tenis ni se ha entrenado de ninguna manera. Y en cuanto a lo que viene, dejó abierto el interrogante sobre su presencia en el ATP 250 que se jugará desde el 9 de febrero en Palermo. “La idea es empezar a entrenar el jueves y dese ahí depende cómo sintamos la evolución, con mis sensaciones y las opiniones de los médicos, para decidir si podemos empezar en Buenos Aires o debemos esperar al siguiente torneo”.

Fuente: Clarín