San Pedro quedó bajo el agua y hubo 340 evacuados.
En 48 horas llovieron 350 milímetros; se derrumbaron 11 casas y otras 29 corren riesgo de desplomarse.
luvio, vecinos con el agua hasta las rodillas dentro de sus propias casas, derrumbes de viviendas y una mezcla de miedo y preocupación en el ambiente. En menos de 48 horas llovieron 350 milímetros en la localidad bonaerense de San Pedro, y unas 340 personas debieron ser evacuadas. Además, por un alud de barro se derrumbaron 11 casas aledañas al río Paraná, y otras 29 corrían riesgo de desmoronarse, según informaron funcionarios de esta ciudad, ubicada a 164 kilómetros de la Capital.
Por su parte, en Ramallo la inundación obligó a cortar el tránsito en la autopista Rosario-Buenos Aires a la altura del kilómetro 208, y más de 15 familias tuvieron que dejar sus hogares. El panorama era desolador: había personas que hacían guardia en los techos de sus casas por temor a saqueos.
Además, el temporal de lluvias que comenzó con fuerza la noche del sábado y se extendió hasta la madrugada de ayer afectó a varias localidades del norte bonaerense, como Pergamino, donde unas 30 personas tuvieron que ser asistidas por las guardias de auxilio.
El intendente de San Pedro, Pablo Guacone, dijo que «no es para nada fácil» la situación en su comuna, porque «llovió toda la noche ininterrumpidamente». La secretaria de Desarrollo Humano, Verónica Masteiro, afirmó a LA NACION que había peligro de desmoronamiento de «unas 29 casas» por la erosión que causó el agua en las barrancas, pero destacó que «al dejar de llover los escurrimientos son rápidos».
La asistencia oficial era lenta. Según constató LA NACION en la zona de las barrancas, los propios vecinos eran quienes asistían a los inundados. Los ayudaban a dejar sus moradas por sus propios medios.
«Es una locura lo que pasó, algo nunca visto. Llovió muchísimo, y además la ayuda tarda», decía Agustina, que vive en una casa en el barrio 291, donde el agua derrumbó varias viviendas y los habitantes fueron evacuados. Los memoriosos apuntaron que en 1982 hubo una inundación similar en la ciudad.
Masteiro confirmó que once casas se derrumbaron por el alud de barro y las inundaciones. «Estamos trabajando en conjunto con Defensa Civil y Gendarmería, que ya había traído ropa y colchones. La comida llegará recién mañana (por hoy)», dijo la funcionaria. Y agregó: «Sólo se pudo evacuar al 10 por ciento de las personas que debían ser trasladadas. Nadie quería dejar sus casas por el temor a los robos».
Tal el caso de Leonela Sánchez, madre de dos hijos -uno sufre de problemas bronquiales-, quien estuvo desde el sábado a la noche hasta el día siguiente con el agua hasta las rodillas sin querer abandonar su casa. «No me quería ir porque pensaba que iba a dejar de llover. Pero eso no pasó y tuvimos que abandonarla. Mi padre, que está enfermo, se quedó a cuidar la casa por miedo a que nos roben.»
En tanto, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, dijo que la comuna de San Pedro «está organizando la vuelta a casa después de una lluvia sin precedente». Y señaló que había ordenado a «Desarrollo Social, Salud, Infraestructura, Espacio Público y Defensa Civil que también cooperen con Ramallo, San Nicolás y Pergamino».
Las lluvias intensas también causaron anegamientos en otras localidades bonaerenses. En Pergamino, 30 personas fueron evacuadas, mientras que las rutas de la región fueron interrumpidas al desbordarse algunos arroyos. Esas vías quedaron bloqueadas al tránsito durante varias horas, como la 188, que une Pergamino con San Nicolás.
En Ramallo, la prensa local reportó que hubo 42 evacuados por anegamientos de distintos barrios tras las lluvias del fin de semana y señalaron que los damnificados fueron alojados en la escuela N° 5 y el hogar Calcuta.
Desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense informaron que la Dirección Provincial de Vialidad estaba prestando «colaboración y asistencia técnica» a otros municipios afectados, como Ramallo, Arrecifes, Salto, San Pedro, Baradero y Colón. «Están disponibles los camiones, la retroexcavadora y una motoniveladora [del departamento de Vialidad en Arrecifes] para cubrir cualquier tipo de necesidad», dijo la titular de la Dirección, Patricia Tombesi.
En Arrecifes, Vialidad destinó un camión con acoplado al traslado de alimentos para los damnificados, y otro con arena a la localidad de La Violeta para que se prepararan bolsas de contención.
PREVÉN LLUVIAS HASTA EL VIERNES
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias continuarían hasta el viernes en San Pedro y en el nordeste bonaerense. Para hoy, pronosticaron más tormentas que podrían repetirse mañana y el jueves. Por esa razón, las autoridades locales insistieron en que los vecinos tomen las precauciones necesarias.
lanacion.com.ar