El canciller criticó con dureza a la comunidad judía por su rechazo al memorándum firmado con Teherán por la causa AMIA; «Es mejor tener un acuerdo que no tenerlo», dijo
El canciller Héctor Timerman rechazó hoy la posibilidad de derogar el memorándum de entendimiento que firmó el Gobierno con Irán para investigar la causa por el atentado a la AMIA, luego de que admietiera la falta de colaboración de Teherán para avanzar con el acuerdo perpetrado hace un año.
En diálogo con Radio Del Plata, el titular del Palacio San Martín criticó con dureza a las autoridades de las entidades judías AMIA y DAIA, quienes pidieron que Cristina Kirchner derogue el pacto con el gobierno iraní. «Se oponían porque decían que beneficiaban a Irán. Y ahora, ¿por qué se oponen? ¿por qué quieren derogarlo? Debe ser el único país que quiere derogar un acuerdo. Evitan conflictos, todos quieren llegar a un acuerdo», afirmó.
Enseguida, agregó: «Lo único que no puede explicar la comunidad judía es por qué quieren derogar el acuerdo con Irán».
A lo largo de una entrevista con el diario Página 12, el canciller Timerman admitió ayer que el gobierno de Irán no se mostró dispuesto a avanzar con el memorándum firmado hace un año con la Argentina para investigar la causa por el atentado a la AMIA, pero advirtió que el entendimiento «es un paso adelante».
Ante estas expresiones del canciller, las entidades judías elevaron un pedido para invalidar el acuerdo, a pesar de que ya habían intentado realizar una nulidad por la vía judicial. Hasta ahora no obtuvieron éxito alguno.
«Está llevando más tiempo de lo necesario, pero tiene un año el memorándum. La Justicia lleva 20 años invesitigando sin culpables», apuntó esta mañana el canciller, quien insistió con que el Gobierno «trabaja» para que el juez Rodolfo Canicoba Corral, que lleva adelante la causa por el atentado, pueda viajar a Teherán a interrogar a los acusados.