El médico platense que se perdió en una yunga jujeña murió por sumersión

medicoEso es lo que precisó la autopsia que se le hizo a Mario Bidinost. El hombre estuvo más de una semana desaparecido en el Parque Nacional Calilegua.

LA Secretaría de Seguridad de Jujuy difundió el resultado parcial de la autopsia que se le practicó a Mario Bidinost, el médico que estuvo más de una semana desaparecido en esa provincia y que fue encontrado sin vida. El estudio determinó que fue «muerte por sumersión».

«Le ingresó agua a las vías respiratorias, hasta llegar a los pulmones. En vida esta persona debe haber caído al lecho de un río o donde había agua, respiró y esto produjo la muerte», precisó el secretario de Seguridad jujeño, Jorge Zurueta, en comunicación con el Télam.

El funcionario aclaró también que «el médico falleció hace 5 días y que se le realizaron placas radiográficas para confirmar fracturas». El cuerpo presentó la pierna izquierda tapada con una piedra y tenía cortes en la cabeza y lesiones en la oreja, espalda y piernas.

Bidinost, de 57 años, estaba desaparecido desde el martes 21, cuando inició una caminata en las selvas junto a su mujer, Lía Constantino, también médica. La mujer fue informada sobre la muerte de su marido y, según el director del Hospital en el que está internada, «reaccionó mal pero está tranquila ya que por su condición de médica presumía que iba a tener este desenlace».

Constantino por ahora sigue internada en «estado crítico» y con «pronóstico reservado» en la ciudad Libertador San Martín. Desde un principio los grupos de rescate se basaron en la teoría de que el hombre se habría caído por un barranco y que su esposa se perdió en las yungas cuando intentó regresar para pedir ayuda.

Los investigadores y las autoridades esperan conocer la versión final de la mujer para cerrar esta dramática historia. Se cree que ella sobrevivió comiendo frutas y bebiendo agua de un río.

Fuente: TN