El golf celebra un momento clave para la integración

golfCon la presencia de los principales dirigentes mundiales, se lanzó el Campeonato Amateur Latinoamericano, que a partir de 2015 le permitrá a su ganador llegar al Masters

«Todavía me queda bien, ¿viste?» Mientras se acomodaba el ya legendario saco verde que lo acreditó como ganador del Masters de Augusta de 2009, el Pato Ángel Cabrera provocaba la primera sonrisa de la mañana. En Puerto Madero, jugadores, ex jugadores, dirigentes, organizadores y allegados al mundo del golf sabían que estaban ante una jornada muy especial para el deporte a nivel regional. De hecho, no es cosa de todos días reunir en esta parte del mundo al presidente del Torneo Masters, Billy Payne, con los directores ejecutivos de la R&A y la United States Golf Association (USGA), Peter Dawson y Mike Davis, respectivamente. Había un anuncio importante para realizar y los mencionados dirigentes, junto con el presidente de la AAG, Miguel Leeson, lo develaron pronto, al presentar el Campeonato Amateur Latinoamericano, un torneo con claros objetivos: promover el crecimiento del deporte en América del Sur y Centroamérica y obsequiarle a su vencedor una invitación para competir en el Masters a partir del año que viene. Nada menos…

«La Argentina tiene un extenso legado en el golf, que continúa los pasos del maestro De Vicenzo, de nuestro campeón Angel Cabrera , de Eduardo Romero ? y creemos que con este certamen se motivará mucho más a las generaciones actuales, que a su vez, un día crearán héroes que inspirarán a otros a sumarse al juego. Y estamos orgullosos de que tanto la R&A como la USGA nos acompañen en este proyecto», indicó Payne, quien además es el presidente del Augusta National Golf Club y que, al igual que el Pato, se presentó con el clásico y llamativo green jacquet de la entidad.

La experiencia, que se llevará adelante en el Pilar Golf entre el 15 y el 18 de enero de 2015, no es nueva si nos atenemos al campeonato amateur de Asia-Pacífico, creado hace cinco años con la misma intención: la difusión del deporte y la caza de nuevos talentos. «Empezamos en 2009, en la búsqueda de referentes que inspiraran a otros en toda la sección asiática del Pacífico, desde Australia hasta Bután. Se dio con ello un importantísimo paso de cara al futuro, avalado por los cientos de años de experiencia que suman todas las entidades promotoras juntas», dijo Payne. «Ese torneo excedió todas nuestras expectativas. Surgieron campeones magníficos y queremos emular lo mismo aquí, por eso es importante pedirles a los 27 países de esta región que envíen a sus mejores representantes», explicó Dawson, en referencia a las naciones reconocidas por el COI que son miembros actuales de la Federación Internacional de Golf y que tomarán parte del certamen latinoamericano.

Se explicó que el formato será de stroke play (juego por golpes) de 72 hoyos con un corte para los primeros 60 jugadores. El número máximo de representantes por nación será de seis golfistas, con excepción del país anfitrión, que podrá presentar hasta diez. «Los clasificados por la Argentina saldrán de combinar el ranking argentino amateur con quienes están posicionados en el escalafón amateur mundial. Será un trabajo de la Comisión de Campeonatos, pero los diez cupos se van a llenar, de eso no hay dudas», advirtió Leeson. Como quedó dicho, el ganador será invitado a competir en el Masters y tendrá excepción para los abiertos amateurs británico y de los EE.UU., en tanto que el ganador y el segundo lograrán una excepción para la qualifying series del Abierto Británico que se hará en julio, con la oportunidad de alcanzar un lugar en 2015 en Saint Andrews. El impacto no podría ser mayor en el espíritu de los jugadores que buscan trascender.

Para Davis, «es estupendo ver a todos estos dirigentes, que suelen estar siempre junto a las principales figuras, involucrarse en el ámbito amateur». Luego, dirigiéndose a Cabrera y a Romero, agregó: «Gracias también a ustedes por todo lo que han hecho por el golf en esta parte del mundo; son ustedes quienes inspiraron este torneo». A su lado, Leeson aún parecía no dar crédito a lo que se prepara para vivir el golf local. «Sigo sorprendido y maravillado por esta oportunidad que se nos presenta. Esto marca un mojón en la historia de nuestro deporte en la Argentina y sé que el Pilar Golf estará a la altura de las circunstancias. Sólo puedo decirles que 2015 será un año memorable. Estamos listos para complacer todas las exigencias y cubrir todas las expectativas», sostuvo el funcionario de la AAG con inocultable orgullo.

Para refrendar el entusiasmo y la seguridad con los que se encara el proyecto, valga la comparación que trazó el ex piloto y golfista amateur Osvaldo Cocho López, cuando consultó a Payne: «Para quienes queremos entender mejor de qué se trata esto, ¿podemos decir que es similar a hacer una carrera de autos con pilotos argentinos y que al ganador lo llevan a correr el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1?» Payne acomodó su saco verde, sonrió de buena gana y le respondió a Cocho: «No, esto es algo mejor… mucho mejor».

Un lugar con historia y las invitaciones para los 27 países
El Latin America Amateur Championship, tal el nombre oficial del torneo presentado ayer, se llevará a cabo en el Pilar Golf, un campo que funciona desde 1992 en la zona norte de la provincia de Buenos Aires y que fue sede del Abierto de la República en dos oportunidades: 2006 y 2011. Con respecto a las invitaciones, las mismas serán enviadas a los jugadores líderes de los 27 países autorizados a participar (además de América del Sur y Centroamérica, podrán hacerlo México y el Caribe), si bien desde el vamos cada nación tendrá asignados dos puestos seguros, correspondientes a los jugadores mejor ubicados en el World Amateur Golf Ranking..

Fuente: Cancha Llena