Polémica por las estampillas de «La Década Ganada»…
El Correo anunció una serie de 19 sellos que reflejarán «los avances logrados por el país desde 2003». Juan José Campanella criticó la decisión y acusó al Gobierno de «adoctrinamiento».
«La Década Ganada» tendrá sus estampillas. Según anunció hoy el Correo Oficial se emitirán una serie de 19 sellos que reflejan «políticas de igualdad, inclusión, construcción de ciudadanía, derechos humanos, educación, ciencia y otros avances logrados por el país desde 2003».
Estas estampillas, de acuerdo a lo publicado por la agencia estatal Télam «con su valor facial, cumplen con los requerimientos esenciales del servicio postal», son de tirada ilimitada y se utilizarán en cada carta o encomienda que se envíe desde el Correo argentino, «de acuerdo a las tarifas vigentes».
¿Qué temática incluirán las estampillas? Por ejemplo, habrá ilustraciones a cerca de las leyes de Matrimonio Igualitario, de Repatriación de Científicos, de Fertilización Asistida y de Servicios de Comunicación Audiovisual, junto con la resolución para el nuevo DNI y la derogación de las Leyes de Impunidad. Además, tendrán su lugar los Planes Argentina Trabaja, el programa Fútbol Para Todos, la Asignación Universal por Hijo, la Televisión Digital Abierta y hasta las elecciones PASO y el voto a partir de los 16 años.
Otras estampillas muestran el Gasoducto Argentina-Bolivia, el organismo UNASUR y la reestatización de empresas nacionales, entre ellas el propio Correo oficial.
La iniciativa generó polémica de inmediato. El director Juan José Campanella salió vía Twitter a criticar esta decisión del Gobierno y habló de «década sloganeada».
ESTAMPILLAS K
La respuesta en las redes sociales: las estampillas de la «década perdida»
La polémica por las estampillas de la «década ganada» rápidamente tuvo eco en las redes sociales. Y algunos usuarios pasaron del debate al diseño gráfico para expresar su posición: idearon una serie de sellos postales que refleja los grises de diez años de gobierno kirchnerista.
La lista repasa, con formato de estampilla, la suba de cotización del dólar, los problemas inflacionarios, el rol de Guillermo Moreno y hasta la tragedia de Once. También hace foco en la gestión de Julio De Vido como ministro de Planificación, las sospechas de corrupción que pesan sobre el vice Amado Boudou y el incremento en las cifras sobre pobreza.
Esta mañana, el correo oficial anunció que emitirá una serie de 19 sellos que reflejan «políticas de igualdad, inclusión, construcción de ciudadanía, derechos humanos, educación, ciencia y otros avances logrados por el país desde 2003».
Estas estampillas, de acuerdo a lo publicado por la agencia estatal Télam, «con su valor facial, cumplen con los requerimientos esenciales del servicio postal», son de tirada ilimitada y se utilizarán en cada carta o encomienda que se envíe desde el Correo argentino, «de acuerdo a las tarifas vigentes».
Clarin.com