El Gobierno a la UIA: “En vez de pensar en el dólar, que inviertan más”

CapitanichEl jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, le respondió a Héctor Méndez, quien ayer reclamó un tipo de cambio más alto.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reclamó hoy a los industriales que «en vez de preocuparse por el dólar, inviertan más y produzcan más», en respuesta a un supuesto pedido de la UIA para que se acelere la devaluación.

«Me parece que los industriales en la Argentina, en vez de preocuparse por el dólar como transacción, deberían preocuparse por invertir más, por producir más», señaló Capitanich en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

El funcionario subrayó también que «los industriales deberían defender enfáticamente los resultados de la conducción política y económica de esta última década», porque, dijo, «desde el Gobierno de (Juan Domingo) Perón ningún otro gobierno tomó medidas a favor de la producción industrial como éste».

Así, Capitanich le respondió al titular de la UIA, Héctor Méndez, quien ayer reclamó un tipo de cambio más alto, al afirmar que «si uno tiene un dólar que vale de 8 a 9 pesos, de 9 a 10 de 10 a 11 y de 11 a 12, es confianza».

El jefe de Gabinete recordó que «cuando uno toma la década del ’90, el crecimiento fue de 1,6 por ciento a 1,8 por ciento acumulativo. Mientras que del 2003 al 2013 ha tenido un crecimiento del 7,5 por ciento».

«Ha habido un incremento del empleo industrial y la participación de la manufactura de origen industrial, y a su vez tiene una meta de crecimiento del 32 por ciento para el año 2015, y una participación del 34 por ciento en la composición de las exportaciones actuales», agregó.

Capitanich reclamó también a los industriales «convicción política y coraje para defender la administración del comercio», y aseguró que «eso se defiende con medidas y gestión».
«Muchos hablan, pero pocos han tenido el coraje de hacer. Ideas tenemos todo, pero el tema central es transformar las ideas en acción», agregó.

Al respecto, dijo que «nosotros defendemos a la industria nacional», y le reclamó a «los industriales y a los dirigentes que representan a la industria tienen que defender no sólo a la industria nacional sino también al país».

«Hay que defenderlo respecto a los embates de aquellos especuladores de turno que creen que la economía argentina se tiene que circunscribir a la paridad de un tipo de cambio de carácter ilegal», aseguró.

Fuente: PErfil