La Bolsa porteña retrocedió 0,64 por ciento tras alcanzar durante la víspera una nueva marca máxima, mientras que los títulos de deuda -en especial los cupones atados a la evolución del PBI- marcaron fuertes subas y el índice de riesgo país volvió a retroceder en torno a los 500 puntos básicos.
La caída del índice Merval se debió, según los especialistas, a una toma de ganancias de parte de los inversores, tras el récord del lunes.
De esta forma, la Bolsa porteña quedó desalineada de los principales mercados del mundo, ya que el Dow Jones neoyorquino avanzó 0,48 por ciento, mientras que las principales plazas europeas marcaron subas en algunos casos superiores al 2 por ciento, como sucedió en Madrid.
A nivel regional, el índice Bovespa de la Bolsa pualista subió 1,44 por ciento, gracias al buen desempeño de los papeles del sector siderúrgico.
En el panel de las líderes que agrupa el Merval, Siderar marcó una suba de 2,20 por ciento, seguida por Transener (+1,35%) Macro (+0,49%), Edenor (0,38%) y Tenaris (+0,20%).
El Grupo Galicia, tras el avance de más del 5 por ciento que marcó el lunes, ayer cayó 2,08 por ciento, mientras que Pampa Energía bajó 3,01 por ciento, Telecom, -1,99 por ciento y Transener, -1,35 por ciento.
En lo que respecta a la renta fija, con un volumen negociado superior a los 533 millones de pesos, los más destacado de la jornada pasó por los cupones atados a la evolución del PBI.
El cupón PBI en dólares bajo ley Argentina subió 2,10 por ciento; el cupón en pesos subió 1,19 por ciento y la especie en dólares bajo ley de Nueva York sumó 1,37 por ciento.
Con similar tendencia el Discount en dólares bajo ley de Nueva York subió 1,32 por ciento y el Par en pesos, 1,03 por ciento.
Fuente: telam