Ambos exfutbolistas sufrieron un vuelco en las Islas Malvinas, donde filmaban un documental para ESPN.
Osvaldo Ardiles, campeón mundial con la selección argentina en 1978, se encuentra en buen estado de salud, tras protagonizar un siniestro automovilístico en las Islas Malvinas, donde estaba filmando un documental con la cadena internacional ESPN.
“Gracias a Dios estamos todos bien. Osvaldo fue el más perjudicado, tuvo un corte en su cabeza, pero gracias a Dios sin consecuencias mayores”, confirmó a Mitre Córdoba Julio Ricardo Villa, compañero suyo en la selección que ganó el Mundial de Fútbol de Argentina ‘78 y en el club inglés Tottenham.
“Quedaron también hospitalizados el camarógrafo, que tiene un corte. El sonidista, una fisura de las vértebras, y los otros cuatro nada. Un final feliz gracias a Dios”, agregó.
Villa precisó que a Ardiles le hicieron “20 puntos”. “Nos asustamos mucho. Fue un momento feo, pero nadie estuvo realmente comprometido”, añadió.
“Simplemente tengo un golpecito, un raspón nada más. El ripio y las piedras hacen que uno no tenga la estabilidad a la que está acostumbrado. Era un lugar llano”, respondió Villa al ser consultado sobre su estado.
“No tiene ninguna consecuencia, el corte impresionaba, pero imagino que Osvaldo al mediodía ya estará por aquí”, estimó Villa.
Según el sitio Merco Press, el choque del automóvil se produjo anoche, alrededor de las 21, hora local (igual uso horario en Argentina), mientras se trasladaban desde Darwin a Puerto Argentino y, como consecuencia del siniestro, Ardiles fue hospitalizado, tras ser rescatado luego de una pronta intervención de los servicios médicos de la isla y de militares británicos, que actuaron con helicópteros de emergencia.
Documental
Ardiles y Villa, juntos a otros exfutbolistas, estrellas e ídolos del club inglés, estaban participando de la filmación de la serie “30 for 30”, una producción de ESPN Films destinada a promocionar el Mundial de Brasil 2014 a través de largometrajes y seis documentales de media hora.
Ardiles, de 61 años, quien durante el conflicto de 1982 jugaba en Inglaterra, perdió un primo durante la guerra y decidió abandonar las Islas Británicas en previsión de algún conflicto por la tensión entre Argentina e Inglaterra.
En ese momento pasó a jugar al Paris Saint Germain de la Liga Francesa.
El documental pretende enfocar, entre otras cosas, la difícil encrucijada en la que se encontraban los jugadores argentinos durante el conflicto bélico de 1982.
Fuente: LA Vanguardia