Para la UIA, la actividad industrial cayó 1,8% en noviembre

uiaSegún un informe de la entidad, ese fue el descenso que se registró en el penúltimo mes de 2013 respecto al mismo período de 2012. También hubo un retroceso de 3,2% en relación a octubre

Tras once meses de 2013, la actividad fabril arrojó un crecimiento acumulado del 1,5%, y durante noviembre la actividad industrial continuó «mostrando heterogeneidades en su evolución», indicó el estudio.

Según las estimaciones preliminares de la central fabril, en noviembre la industria mostró una contracción del 1,9% interanual y de 1,8% en la medición desestacionalizada. La variación mensual reflejó una caída del 3,2% con respecto a octubre.

La producción de metales básicos mostró una fuerte recuperación en términos interanuales del 16,3%, debido al incremento en siderúrgica del 18,7%.

El sector de minerales no metálicos prolongó su alza con un 11,1% en el nivel de producción, fruto de la mejora en la construcción.

En cambio, la producción automotriz cayó 20,2%, por la contracción de las exportaciones del 24,6%, dado el menor dinamismo del mercado automotor de Brasil, de acuerdo con el informe de la UIA.

En el acumulado de enero-noviembre, los que mostraron incrementos relevantes fueron la industria de minerales no metálicos, con 9,3%; y las industrias metálicas básicas, 3,3%; mientras que alimentos y bebidas creció por encima del 1%.

Los sectores que mostraron caídas fueron la producción textil del 1,4%, y sustancias y productos químicos, con una baja del 2,2% en los primeros once meses del año anterior.

Otro que presentó una caída fue el automotriz, que bajó un 20,2%, explicada por la contracción de las exportaciones del 24,6% y donde las ventas a concesionarios de origen nacional cayeron 4,2%.

Fuente: Infobae