Es necesario tomar precauciones para evitar la formación de parásitos y bacterias empleando productos especiales
Llegaron las tan esperadas vacaciones, el verano, el calor y por supuesto, la pileta. Algunos tienen la suerte de tenerla en su casa, otros en cambio deben acercarse a campings y clubes recreativos para poder disfrutarla y refrescarse. Justamente por ello, y para evitar la transmisión de enfermedades como la otitis, la conjuntivitis, el pie de atleta y diversas infecciones intestinales, es necesario tomar precauciones para evitar la formación de parásitos y bacterias en el agua empleando productos especiales para ello.
En este sentido, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que depende del Ministerio de Salud de la Nación, sugirió sencillas pautas para el mantenimiento del agua.
Entre ellas recomendó el cuidado de las piletas de natación, ya que el agua estancada favorece la reproducción de hongos, bacterias y parásitos que afectan la salud de las personas, sobre todo en la zona de los ojos, oídos y pies.
También recordó que los productos utilizados para garantizar la calidad del agua y evitar dolencias son regulados por la Anmat, por lo que se recomienda respetar las indicaciones del rótulo de los envases, en lo que se refiere a dosificación, precauciones y condiciones de almacenamiento.
Además, en la etiqueta deberá constar el número de registro nacional de establecimiento (RNE) y el número de registro nacional de producto de uso doméstico (RNPUD).
María José Sánchez, directora de Vigilancia de Productos para la Salud de la Anmat, explicó que el agua de las piletas suele ensuciarse con gran facilidad por diversos factores como tierra, hojas, restos de protectores solares, y por eso se pueden desarrollar microorganismos como bacterias y algas. “Por ello es fundamental conocer y aplicar adecuadamente los productos para tratamiento del agua de piscinas y que están aprobados por Anmat”, afirmó.
Otras acciones
En algunos casos puede requerirse la utilización de alguicidas para eliminar las algas presentes en la piscina, las cuales provocan que el agua se torne verdosa y que las paredes y el fondo de la pileta se vuelvan resbaladizos.
Su aplicación debe realizarse en cada renovación del agua y según la dosis recomendada en el rótulo del producto.
Consejos para tener en cuenta
*En relación con los productos a utilizar en la pileta, es bueno saber que el cloro mantiene el agua libre de bacterias, ya que su función es destruir estos microorganismos.
*Es importante realizar el tratamiento con la cantidad adecuada de cloro, teniendo en cuenta el volumen de agua que contiene la pileta.
*Debe controlarse periódicamente que el nivel de cloro no sea excesivamente alto o bajo, y para ello pueden utilizarse kits de tiras de prueba que permiten su medición.
*En las piletas de natación es importante controlar el pH del agua al menos una vez por semana, utilizando el kit de medición, lo que influye directamente en la efectividad del cloro. El pH debe encontrarse en un valor de 7,2 a 7,6.
Fuente: http://www.eltribuno.info/salta