El Banco Mundial aportará 40 millones de dólares para impulsar préstamos sostenibles al sector agrícola, destinados a productores y pequeñas y medianas empresas, y disminuir el impacto ambiental derivado de las prácticas agroindustriales en Argentina. Con ese objetivo, la Corporación Financiera Internacional (CFI), institución para el sector privado del Grupo del Banco Mundial, firmó un acuerdo con Banco de Galicia y Buenos Aires.
Washington, 9 de septiembre (Télam).- La inversión se compone de una línea de crédito a cinco años de hasta 20 millones de dólares por cuenta de la CFI para financiar los proyectos sostenibles que apunten a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos limitados como el agua y la energía. En tanto, habrá otra línea de crédito a tres años por una suma de hasta 20 millones de dólares que la CFI desembolsará como fiduciaria de los montos provistos por el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Esta operación es la primera de la fase 2 del Programa de Liquidez para el Comercio Mundial de CFI, del cual el OFID es un importante contribuyente, indicó el Banco Mundial en un comunicado. Esta nueva inversión contribuirá a consolidar nuestra posición de liderazgo en el sistema financiero argentino, sobre todo en el sector de la agroindustria, que es un motor esencial del crecimiento económico y la creación de empleo en Argentina, destacó Daniel Llambías, gerente general de Banco Galicia. Por su parte, Salem Rohana, gerente de CFI en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay consideró que además de generar importantes beneficios ambientales, esta innovadora inversión aumentará la disponibilidad de financiamiento a mediano y largo plazo para los productores locales y las empresas de la agroindustria de Argentina. El Programa de Liquidez para el Comercio Mundial de CFI, que se inició en 2009 como respuesta a la crisis financiera mundial, se concentra en las asociaciones público-privadas y ha permitido financiar un volumen comercial de más de 6000 millones de dólares, a través de 4.000 operaciones llevadas a cabo en 40 países.