Ayer viajaron más autos hacia los balnearios que los que regresaban a la Capital; sin embargo, el consumo es bajo
MAR DEL PLATA.- El movimiento turístico más fuerte se mudó, aunque sea por unas cuantas horas, a las rutas. Las playas con poca ocupación ayer, a pesar de la jornada soleada, contrastaban con los miles de automóviles y ómnibus que iban y volvían hacia y desde los centros de veraneo de la costa atlántica en el quiebre de este enero que tuvo un moderado movimiento en la primera mitad y promete lo mejor de la temporada durante las próximas dos semanas.
Destinos como Pinamar y Cariló, que en la quincena inicial lograron mejorar los resultados con respecto a igual período del año anterior, se preparan para vivir hasta fin de mes con la chance de una ocupación plena, al menos durante los fines de semana. Ayer, llegaban los turistas que disfrutarán en la costa atlántica el tramo final de este enero. Con una oferta difícil de igualar para el resto de las localidades balnearias de la zona, Mar del Plata tenía hasta ayer reservas sobre casi el 80% de sus plazas hoteleras y se espera una ocupación en alza con aquellos visitantes que llegan sin reserva previa, una tendencia cada vez más instalada durante los últimos años.
El recambio turístico fue muy notorio durante toda la víspera. Según cifras de Covisur, concesionaria de la Autovía 2, entre anteayer y la tarde de la víspera pasaron por el peaje de Maipú hacia Mar del Plata casi 16.000 vehículos contra 12.000 que viajaban con rumbo a la Capital.
Esa dinámica entre los que se fueron y los que estaban arribando se reflejó en la arena, con muy poca gente aun cuando se vivió una tarde con temperaturas de casi 26 grados y bastante viento. Para hoy ya se espera en las playas a los recién ingresados, que se encontrarán con más sol y más de 30 grados, panorama que se mantendrá durante todo el fin de semana.
También para hoy se prevé el caudal más importante de arribos. En los hoteles confirman que la mayoría de los turistas de este tramo de la temporada llegarán a partir de esta mañana.
En Mar del Plata los números de la primera quincena fueron muy similares a los del año anterior, que no habían sido buenos. En Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas, por citar otros de los destinos más buscados por los veraneantes, reconocen un repunte en la ocupación. Pero en todos los casos se percibió una merma notable en los niveles de consumo.
Eugenio Hoffmann, titular de la inmobiliaria que lleva su nombre, explicó a la nacion que cerraron una primera quincena aceptable y se preparan para una segunda con muy buenas expectativas. «Hoy tenemos reservas muy fuertes y es muy probable que lleguemos al 100% en los próximos días», afirmó.
Silvia Melgarejo, responsable de Constructora del Bosque, también resaltó las muy buenas expectativas que genera esta segunda quincena. «Tenemos 90% con reservas y el resto ya comienza a ocuparse con los que llegan sin aviso previo», señaló.
Esos que arman las valijas y marchan hacia la costa de manera espontánea son los que, en buena medida, vienen inclinando la balanza de la temporada hacia un costado u otro..
Fuente: La Nación