Comienzan a construir dos túneles bajo la 9 de Julio

tunelesSerán utilizados por los colectivos del Metrobús, entre la calle Carlos Calvo y la plaza Constitución. La intención es aliviar el caos de tránsito que se genera en los accesos a las autopistas. Se habilitarán recién en 2015.

La Ciudad inició la construcción de dos túneles bajo la avenida 9 de Julio, que serán utilizados exclusivamente por los colectivos que recorren el Metrobús. Las obras comenzarán a la altura de la avenida San Juan y continuarán bajo tierra hasta conectar con la plaza Constitución, con la intención de aliviar el caos de tránsito en las calles Lima y Bernardo de Irigoyen, en la zona de los accesos a las autopistas.

Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, puso en marcha la obra: estimó que los túneles serán habilitados a mediados de 2015 y que reducirán los tiempos de viaje en tres minutos. “No debería sorprender si pasamos de 200 mil pasajeros diarios a más del doble”, se aventuró Macri, acompañado por su gabinete.

Los dos viaductos serán utilizados por 11 líneas de colectivo, uno para los que se dirigen en sentido norte-sur y el otro para los que se desplazan en la dirección contraria.

Las unidades que circulan hacia la estación Constitución ingresarán en el túnel desde Carlos Calvo y saldrán a Lima luego de la intersección con Cochabamba. En sentido contrario, los colectivos entrarán desde Irigoyen -antes de Cochabamba- y saldrán a la superficie en la calzada central de la 9 de Julio, en Carlos Calvo.

Cada túnel tendrá un ancho de seis metros y una altura de 4,20 metros. Este ancho habilitará el sobrepaso en caso de que alguna unidad sufra un desperfecto. También contempla una vereda a la derecha de cada paso que no estará habilitado pero que se usará para evacuar a los pasajeros ante cualquier inconveniente.

Fuente: La Razón