«Voy a ir a fondo contra los que pretendan mantener la matanza», dijo el presidente después del crimen que conmovió al país; al mediodía se reúne con gobernadores y se espera que asista Capriles
CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, no pudo pasar por alto el crimen que conmovió al país. Después de denunciar que se trató de una «masacre» y convocar a todos los gobernadores del país para coordinar soluciones al tema de la inseguridad, el líder bolivariano prometió «mano de hierro» contra los delincuentes, en un país donde la violencia parece fuera de control.
«Yo asumo mi responsabilidad», dijo el mandatario, tras el asesinato de la ex Miss Venezuela, Mónica Spear, y su esposo, Henry Thomas Berry, frente a su hija de cinco años, en un intento de asalto.
«Quien quiera venir a matar va a recibir mano de hierro, con la Constitución en la mano», agregó, y prometió trabajar, a través de una restructuración del Plan Patria Segura, para combatir la violencia.
Además, el presidente reiteró la invitación para hoy a gobernadores y alcaldes debatir sobre la inseguridad en el Palacio de Miraflores, pero con una advertencia.
«Espero que asistan todos y comparto el sentimiento de que no se utilice este caso para manipulación politiquera», expresó.
Maduro anunció que iniciará un proceso de revisión del Plan Patria Segura, de la Policía Nacional Bolivariana y de los mecanismos de coordinación entre la PNB y las policías regionales y municipales.
«Es cierto que con el Plan Patria Segura voy a ir a fondo contra los que pretendan mantener la matanza, no va a haber tolerancia. Mano dura», subrayó.
En su discurso, además, el presidente contó algunos detalles sobre el crimen de la modelo y actriz, de los que se enteró en una charla con los investigadores del caso. Comentó que la pareja se encontró un obstáculo en la vía que hizo que les explotara un caucho; luego llegó la grúa que los atendió, pero cuando aparecieron los delincuentes, los grueros escaparon y tras robarles, asesinaron a Spear y a su esposo.
«¿Por qué la saña criminal? Si buscaban robar el carro, a las personas, ¿por qué las asesinan de esa forma», se preguntó el mandatario.
El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), José Gregorio Sierralta indicó que funcionarios del organismo se encuentran desplegados en la entidad para «identificar, localizar y aprehender a los responsables» del hecho y precisó que, hasta el momento, hay cinco personas «retenidas preventivamente» mientras se determina si tuvieron relación o no con el asesinato de Spear.
EL ENCUENTRO CON CAPRILES
Este mediodía se llevará a cabo la reunión convocada por Maduro a los gobernadores de los 23 estados del país para coordinar soluciones a la inseguridad en el país, invitación que incluye al líder opositor Henrique Capriles.
El encuentro estaba previsto para la próxima semana, pero decidió adelantarla para para hoy por la conmoción nacional e internacional del caso Spear.
Maduro manifestó su «tristeza» por la noticia de la muerte de Mónica Spear, de 29 años y Miss Venezuela 2004, y de su marido, el irlandés Thomas Henry Berry, de 39, a manos de delincuentes que además hirieron a su hija, de 5 años, en una ruta del céntrico estado de Carabobo.
De acudir a la reunión, sería la primera vez en que Capriles, candidato derrotado en las elecciones presidenciales del 14 de abril, cuyo resultado aún no ha reconocido y que considera a Maduro ilegítimo, se ve con el gobernante.
El pasado 18 de diciembre Maduro se reunió por primera vez con la oposición en un encuentro al que convocó a los alcaldes de las corrientes contrarias al chavismo y que amplió posteriormente a los gobernadores tras las elecciones municipales.
A ese encuentro acudieron los otros dos gobernadores opositores, pero Capriles, que respaldó ese diálogo con el Gobierno, rechazó asistir a la cita por considerar que era un encuentro pensado para autoridades municipales.
Según el Gobierno, Venezuela cerró el 2013 con una tasa de homicidios de 39 por cada 100.000 habitantes, pero organizaciones no gubernamentales como el Observatorio Venezolano de Violencia hablan de una media de muertes violentas de 79 por cada 100.000 habitantes.
Agencia EFE y diario El Nacional (GDA).
Fuente: La Nación