Un auto, el mapa de la vinculación de “El uruguayo” con Echegaray

uruguayoLos auspiciantes del coche del hijo de Lambiris son del rubro aduanero. Sugestivo agradecimiento al “padrino”.

“Gracias Padrino!”, decía el parabrisas del Ford con el que Mauricio Lambiris logró en 2013 clasificar entre los diez mejores pilotos del TC Pista. El joven, uno de los agresores de los periodistas de TN, competía con un coche colmado de sponsors que dejan al descubierto la red de negocios de su padre, “El Uruguayo” Jorge Lambiris. Según varias fuentes, el padrino a quien le agradecía el muchacho no es otro que Ricardo Echegaray.

El dato confirmaría que Lambiris y el titular de la AFIP comparten bastante más que el colegio secundario de sus hijos, como aseguró el funcionario. También lo hace el hecho, anticipado por Clarín, de que hubo otro empresario que formó parte de la comitiva que celebró el Año Nuevo en las playas de Río de Janeiro junto a Echegaray (ver página 11). Se trata de Sergio González, alias “El Pelado”.

Como parte del selecto grupo, González no podía dejar de apoyar la carrera deportiva del joven. En 2012 el coche lució la propaganda de P-Lock, dispositivo de control satelital para contenedores de RSI Group SA. Esa firma pertenece a González y a Miguel Angel Giménez, socios además en Tefasa SA, un depósito fiscal.

El coche resulta un verdadero catálogo de comercio exterior. Fue sponsoreado por despachantes de aduana como Devivo SA, por firmas dedicadas a la logística marítima como Ambika SA o por importadoras como Contecom. Pero entre los apoyos descollan los depósitos fiscales, la especialidad del “Uruguayo”. En ese rubro, según las fuentes, negociar con Lambiris era como hablar con Echegaray.

Urbano Express SA, dedicada a la distribución, también estampó su marca en el chasis: es la misma que hoy opera desde los enormes galpones de LW Logística, la única empresa que Lambiris reconoce como propia. A Carestiba SA, ubicada en el Mercado Central, se la atribuyen. Es un depósito fiscal “bagayero”: por allí entraría mucha mercadería de modo informal al país. En la cola del auto apareció otro nombre sugestivo: Lo Primo SA, de Miguel Pascucci, titular de la Cámara de Depósitos Fiscales.

Pocos son los sponsor del corredor que no están l igados a negocios controlados por la Aduana. Algún fabricante de alimento para mascotas, los ómnibus Flecha Bus, o New Press SA, una importante imprenta de Avellaneda. Luis Alvarez, su dueño, tiene de todos modos un par de firmas dedicadas a la custodia de cargas.

Fuente: Clarín