La Presidenta vuelve mañana a la actividad en la Casa Rosada

presidentaAnoche regresó de Santa Cruz, donde pasó dos semanas de descanso; Capitanich dijo que Cristina siempre mantuvo el contacto con sus funcionarios

Con un acto en la Casa Rosada y un discurso, el tercero desde que le dieron el alta médica, Cristina Kirchner volverá mañana al centro de la escena política después de más de dos semanas de descanso en Santa Cruz.

La Presidenta regresó anoche de El Calafate y su primera actividad será una presentación junto a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, en Balcarce 50.

Bajo un fuerte hermetismo, la jefa del Estado pasó la Navidad y el Año Nuevo en Santa Cruz sin ningún tipo de aparición oficial durante el tiempo que duró su estadía en el Sur.

Su ausencia despertó críticas de la oposición, a la que ayer le respondió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. «El ejercicio del gobierno lo puede hacer aquí, en la Casa Rosada, en la residencia de Olivos o desde El Calafate», sostuvo el funcionario, pero se negó a dar cuenta del día y de la hora de regreso de la Presidenta.

Finalmente, tal como anticipó LA NACION, el Tango 01 aterrizó anoche, cerca de las 21, en Aeroparque y desde allí Cristina partió en helicóptero a Olivos. Para hoy no hay actividad oficial en agenda, aunque podría acercarse a la Casa Rosada para reunirse con sus funcionarios, a quienes no ve desde el 20 de diciembre.

Los ministros devolvieron ayer algo de movimiento a Balcarce 50 después de que la mayoría aprovechó los días de ausencia de la Presidenta para hacer una escapada a la costa atlántica. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, regresó de Valeria del Mar, donde pasó el fin de semana; y lo mismo hizo el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, que estuvo en Pinamar.

Habitantes de la planta baja de la Casa Rosada, con el regreso de ambos ministros volvió el movimiento a sus despachos. El titular de Planificación Federal, Julio De Vido, también retomó las caminatas por los pasillos oficiales y ayer por la tarde pasó por el despacho de Zannini.

Capitanich fue quien mantuvo más activo al Gobierno en ausencia de la jefa del Estado. Hizo sus conferencias de prensa por las mañanas y se reunió con sindicatos y empresarios. Ayer, incluso tuvo tres apariciones en menos de seis horas. Habló temprano, después se presentó con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y más tarde presentó la política exportadora para este año. «La Presidenta está todo el día y todos los días trabajando con nosotros», insistió el jefe de Gabinete, que se mostró enojado ante las especulaciones en torno al regreso presidencial e incluso a su propia figura.

«No respetan ni el 60,7 por ciento de los votos en la categoría en que he ganado las elecciones ni que tengo representación reelecto como gobernador de la provincia [de Chaco]; todas las semanas establecen una estrategia típica del esmeril, para el desgaste», cuestionó Capitanich.

Capitanich dijo que había estado en «permanente» comunicación con Cristina, que desde Santa Cruz controló el lanzamiento del nuevo acuerdo de precios y ordenó a sus funcionarios responsabilizar a las empresas eléctricas por los cortes de luz. Incluso, ayer habló entre tres y cuatro veces con De Vido, según describió el funcionario, y recordó que hoy se publicará en el Boletín Oficial la resolución para establecer multas y sanciones a las compañías por la falta de luz.

Aunque con baja intensidad, la Presidenta retomará su agenda con un acto mañana. El Gobierno no dio información, pero fuentes calificadas confiaron que será del área de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social.

La agenda internacional se mantuvo sin cambios. Se confirmaron los viajes que hará Cristina este mes. El 28 y 29 irá a La Habana, para la cumbre de la Celac, y el 31 estará en Caracas, para el encuentro de presidentes del Mercosur..

Fuente: La Nación