Comienza juicio a profesor de jardín de infantes acusado de abuso

Lucas Puig
Será desde esta mañana en La Plata. El acusado, Lucas Puig, está en libertad. Es docente de música y lo denunciaron por el presunto abuso de dos nenes en un colegio de Los Hornos.

Un profesor de música acusado de abusar de dos nenes en un jardín de infantes comienza hoy a ser juzgado en los tribunales de la ciudad de La Plata.

Se trata de Lucas Puig, de 36 años, estuvo un mes detenido, hasta abril de 2010, cuando le dieron arresto domiciliario. Pero desde junio de ese año goza de libertad sin restricciones, publicó hoy el diario El Día de esa ciudad.

Puig, docente de música, está acusado de “corrupción de menores agravada” de dos niños de 3 y 4 años, que iban al colegio religioso San Benjamín de Los Hornos.

“Van a tener que pagar por todo lo que me hicieron y dijeron de mí”, promete Puig, convencido de que “esto no va a quedar en la nada. Se va a saber todo”.

Las denuncias surgieron el 17 de marzo de 2010, cuando la madre de una nena de 4 años que concurría a ese jardín denunció que su hija había sido manoseada por el profesor Puig. A esa acusación se le sumó a las pocas horas otra de los padres de un nene de 3 y, a pedido de la fiscal Virginia Bravo, el juez Guillermo Atencio ordenó la detención del docente. Un mes después Puig obtuvo el arresto domiciliario y el 17 de junio de 2010 la libertad sin restricciones, señaló ese diario.

Al elevar la causa a juicio, Bravo dio por acreditado que “cuanto menos desde el inicio de clases del ciclo lectivo 2010 y hasta el 13 de marzo de ese año, en el jardín de infantes San Benjamín, de 141 y 57, durante el turno mañana, un hombre -profesor de música de los niños- efectuó a un niño de 3 años y a una niña de 4, en la sala y en el baño del establecimiento, reiteradas exhibiciones obscenas y otras prácticas libidinosas”.

El juez Atencio hizo lugar al pedido, sin pasar por alto que en las “pericias psicológicas practicadas sobre los menores se descartan la existencia de evidencias de cualquier tipo de abuso”. No obstante, dijo, “las contradicciones que emergen al confrontar las conclusiones de esas pericias con el resto de los elementos cargosos valorados”, aconsejan “la sustanciación de los debates, ámbito en el que la cuestión habrá de quedar definitivamente esclarecida”.
911-online.com.ar