«Estamos modificando la percepción de la sociedad sobre la tragedia»

Juano Falcone, percusionista de Casi Justicia Social y nieto de Estela de Carlotto.

Por Nahuel Placanica

Agencia Paco Urondo: ¿Qué representa esta convocatoria?

 

Juano Falcone: Representa los nueve años que pasaron desde la Tragedia de Cromañón. La convocatoria que hacemos reivindica los estandartes que venimos levantando: que la música no mata y es capaz de dar vida, y que no vamos a parar hasta obtener Justicia porque la Justicia verdadera por Cromañón es que no se repita. Para eso, Callejeros tiene que estar libre.

APU: ¿Cómo ve el apoyo de los músicos y la gente que se acerca?

JF: Cada vez más grande. Estamos modificando los parámetros sociales en relación a la percepción que tiene la sociedad sobre la tragedia. Esa era una deuda pendiente. Durante mucho tiempo la palabra estuvo monopolizada por un sector que tiene una visión distinta a la nuestra con respecto a la responsabilidad penal de la banda. Con el debate y la verdad estamos logrando modificar esa percepción, sin artilugios extraños. Cada vez más sectores se suman a esta voz.

APU: En términos legales, ¿Cuál es la salida que ustedes esperan?

JF: Que los chicos salgan hasta que se revise el fallo. Ellos están presos en una instancia previa, están procesados, esperando otro juicio, porque tienen una absolución y una condena, y deberían hacerlo en libertad. Cuando la Corte envíe la causa a otro tribunal para su revisión, vamos a luchar por la absolución.

APU: ¿Cuándo es la próxima actividad que tienen prevista?

JF: El martes 4 de febrero vamos a estar al mediodía en Tribunales diciéndole al Poder Judicial que estamos de pie, interpelándolos hasta que haya Justicia.

 

Fuente: http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/