La empresa española de juegos de azar presentó su quiebra al no poder afrontar los 127 millones de euros de deuda que vencían el domingo. Ahora tiene cuatro meses para negociar con sus acreedores.
La empresa de juego Codere presentó hoy el preconcurso de acreedores al no poder abonar los 127 millones de euros que vencían el próximo domingo. Así lo informó la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV). Ahora, la empresa tendrá cuatro meses para negociar con los acreedores e intentar refinanciar su deuda.
Según las cuentas del tercer trimestre, la multinacional española acumula una deuda de 1.214 millones de euros. En esta cifra se incluye una emisión de 600 millones en bonos con un elevado interés del 8,25% cuyo cupón ya dejó sin pagar en diciembre. También tiene otra emisión de 300 millones en dólares (220 millones de euros) al 9,25%.
A fines de diciembre, la agencia de calificación Standard & Poor’s rebajó la calificación de la empresa en un escalón, desde ‘CC’ a ‘SD’, considerada situación de default selectivo, al considerar que no será capaz de pagar los intereses de su emisión de bonos.
Según publica hoy el diario español El País, el impago se debe a la falta de liquidez que arrastra la empresa y que se vio agravada en los últimos meses. Así, entre julio y septiembre, Codere elevó sus pérdidas hasta los 93 millones. En este periodo, sus problemas se vieron agravados por la evolución del negocio en Italia y Argentina, donde la ley antitabaco alejó a los clientes de sus casinos.
De hecho, en un comunicado, Codere atribuyó sus problemas para pagar a sus acreedores a «factores excepcionales producidos a lo largo de 2012 y 2013». Entre ellos destacó el pago de 107 millones de euros por la renovación anticipada de las licencias de juego en la provincia de Buenos Aires, la introducción de la ley antitabaco en Argentina, y las subidas de la carga impositiva sobre el sector en varios de los países donde opera.
A fines de 2013, la empresa había trasladado su centro de operaciones a México y pedía U$S2.000 millones depositados en una cuenta del exterior por sus salas en la Provincia. “Desde México provendrán los recursos para resolver todos los ahogos financieros de 2014”, aseguraba el CEO de la compañía, Martínez Sampedro.
Codere es la principal operadora de bingos y tragamonedas en Provincia, territorio que resulta clave en la geografía de ingresos. La empresa cuenta con salas de bingo en Lanús, San Miguel, La Plata, Morón, San Justo, Mar del Plata, Temperley, Ramos Mejía, Lomas del Mirador, San Martín y Lomas de Zamora.
A este respecto, Bloomberg reveló hace unos días que Codere estaba negociando con los acreedores para reducir su deuda a la mitad. Para ello, ofrecía a los prestamistas entrar en el accionariado del grupo, aunque no había acuerdo sobre cómo quedaría la participación de control de la familia Martínez Sampedro, fundadora de la compañía.
Durante el verano europeo, Codere llegó a un acuerdo con los acreedores para ganar algo de tiempo, aunque este periodo de gracia al final no ha sido suficiente para remontar su delicada situación financiera.
Con vistas al funcionamiento de sus locales, Codere asegura que la decisión de acogerse al preconcurso de quiebra «no supone alteración alguna en la actividad ordinaria de la compañía, que continuará con normalidad sus operaciones, ni en sus órganos de gestión». En las 14 salas de la provincia de Buenos Aires se estima que trabajan alrededor de 7.000 personas.
Las acciones de la empresa cayeron este jueves en la Bolsa de Madrid un 1,45%.
lapoliticaonline.com