El intendente de La Plata acusa a la empresa Edelap de brindar un servicio deficiente, no atender reclamos ni informar. Pidió una multa de $5 millones y sugirió al organismo de control la posibilidad de rescindir el contrato.
Los cortes de luz se mantienen en la capital provincial, el calor no afloja y la empresa Edelap no logra resolver el problema. En ese escenario, el intendente de La Plata, Pablo Bruera, salió a la carga de contra la compañía: Le exige una multa de $5 millones, aconseja a la Provincia rescindir el contrato y pide además un resarcimiento a los usuarios afectados.
A través de una imputación presentada ante el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia (Oceba), el municipio le solicitó que se aplique el máximo de la sanción prevista por la ley 24.240, esto es una multa de $5 millones. Y que se recompense a los usuarios afectados con cinco canastas básicas (unos $9.000).
Pero además, se remitió copia al organismo de control bonaerense “a fin que analice si ante la gravedad de los incumplimientos cabe la posibilidad de rescindir el contrato”.
Como adelantó LPO, el municipio intimó el mismo 16 de diciembre a Edelap a la restitución del servicio en forma inmediata y se le otorgó tres días a fin de que la empresa informe usuarios afectados, causa de los cortes, plan de contingencia y propuesta para solución para un servicio eficiente. En el municipio asegura que no hubo ninguna respuesta por parte de la empresa.
“Hace unos 10 días hicimos una presentación de oficio. Se le pidió a la empresa una solución a lo que esta sucediendo en La Plata, pero no recibimos ningún tipo de información. Por eso ahora avanzamos con una imputación”, explicó a LPO, Roberto Daud, subsecretaría de Servicios Públicos de la municipalidad de La Plata.
Entre los motivos aseguran que existe una prestación deficiente del servicio, una falta de respuesta oportuna ante los cortes generalizados y prolongados. Además acusan a la empresa por falta de inversión y falta de información sobre la situación. También hablan de una deficiente o nula atención al usuario ante los reclamos y la ausencia de respuesta oportuna ante contingencias, entre otras acusaciones.
Según informaron desde el municipio, esta resolución fue comunicada a la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, que preside Franco La Porta.
En el expediente se acompañaron informes de algunas delegaciones municipales, de asociaciones que nuclean a los comerciantes como la Federación de Empresarios de La Plata y Centro de Comerciantes La Cumbre y de las áreas del municipio que controlan los semáforos y las cámaras de seguridad. “La idea del informe fue la de comprender la dimensión general de la ausencia del servicio que muestran, no sólo la cantidad de cortes sino además, la complejidad social que tal omisión trae aparejada”, explican en el municipio.
lapoliticaonline.com