Cementerio Militar Estadounidense de Normandía

P1060933-150x150El 6 de Junio de 1944 comenzó el llamado desembarco de Normandía, conocida también con su nombre en clave, Operación Overlord. Casi tres millones de soldados de diversas nacionalidades cruzaron el Canal de la Mancha con el objetivo de liberar Francia del mando Nazi y avanzar hasta Alemania y terminar con el Tercer Reich.

Desde entonces, aquel día pasó a la historia como el Día D y, aunque la misión fue finalmente exitosa, supuso una gran pérdida de vidas humanas entre soldados y población civil. Ésto hace que a día de hoy tengamos múltiples cementerios militares de todas las nacionalidades por toda Normandía.

En Colleville-sur-Mer tenemos el ejemplo más llamativo, tanto por su gran extensión como por la cantidad de tumbas en hileras perfectas, que podemos visitar.

Este cementerio se encuentra sobre los acantilados de la playa de Omaha, uno de los lugares más sangrientos de toda la batalla. Tiene una superficie de 70 hectáreas y contiene los restos de 9387 militares estadounidenses. Como curiosidad, todas las tumbas están orientadas hacia el oeste, mirando hacia los Estados Unidos.

P1060915 300x225 Cementerio Militar Estadounidense de Normandía

Cuando decidimos ir de vacaciones a Normandía buscamos información de la zona y aunque habíamos visto muchas fotos del cementerio es sobrecogedor entrar y ver la cantidad de tumbas perfectamente alineadas que hay en él, te hace pensar en la magnitud de los hechos que aquí tuvieron lugar hacer ya bastantes años.

Lo que más llama la atención al entrar es la alta seguridad del complejo y la pulcritud de todos los jardines.

La entrada es totalmente gratuita, pero para acceder a las salas tenemos que pasar por un arco de seguridad ante la atenta mirada de soldados americanos que intimidan sólo con la mirada.

El territorio del cementerio fue concedido por Francia a EEUU, gestionando desde allí tanto la financiación como la gestión del complejo. La mayor parte del personal es estadounidense y la bandera de los Estados Unidos siempre ondea en él.

Historia

P1060934 300x225 Cementerio Militar Estadounidense de Normandía

El 8 de Junio de 1944, el ejército estadounidense estableció un cementerio temporal en Saint Mère Eglise. Este cementerio llegó a tener enterrados 20.000 soldados estadounidenses. Una vez finalizada la guerra la mayoría de los restos fueron enviados a EEUU para su entierro en suelo americano.

El resto fueron trasladados al cementerio actual en Colleville-sur-Mer.

 

Curiosidades

  • En el cementerio existe una cápsula del tiempo enterrada allí, dentro se guardaron todas las noticias aparecidas relacionadas con el desembarco del 6 de junio en Normandía. La cápsula está bajo una losa de granito y tiene una leyenda que indica que se abra el 6 de Junio de 2044, justo en el centenario del desembarco.
  • Entre todos los enterrados están aquellos que recibieron la Medalla de Honor durante la guerra. El hijo del presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, está enterrado aquí junto a su hermano, que murió durante la Primera Guerra Mundial y fue exhumado y trasladado aquí.
  • Las tumbas están formadas por cruces de mármol en su mayoría, pero también hay estrellas de David, para las tumbas de los soldados judíos.
  • Este cementerio ha salido en multitud de peliculas, un ejemplo es “Salvar al Soldado Ryan” en las escenas primeras y finales.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wMVdj6c5-_I

 

Fuente: http://www.airelibreytecnologia.com/2013/cementerio-militar-estadounidense-de-normandia/turismo/viajes/