Santiagueños de distintas confesiones rezaron por la vida

10160Santiago del Estero (AICA): Como puntapié de una campaña de concientización sobre los niños por nacer, miembros de distintos credos realizaron un encuentro interreligioso de oración, durante el cual colocaron “el árbol de la vida” en los jardines de la iglesia San Francisco, como símbolo y guía de las actividades que se realizarán durante el año para revalorizar la vida humana en todas sus etapas. De la iniciativa participó, en representación de la Iglesia católica, el obispo auxiliar de Santiago del Estero, monseñor Ariel Torrado Mosconi, quien pidió valorar más la vida y cuidar de los jóvenes.

Como puntapié de una campaña de concientización sobre los niños por nacer, miembros de distintos credos realizaron un encuentro interreligioso de oración, durante el cual colocaron “el árbol de la vida” en los jardines de la iglesia San Francisco, como símbolo y guía de las actividades que se realizarán durante el año para revalorizar la vida humana en todas sus etapas.

De la iniciativa participó, en representación de la Iglesia católica, el obispo auxiliar de Santiago del Estero, monseñor Ariel Torrado Mosconi, quien destacó –al igual que los otros referentes- que la iniciativa también persigue proteger a los jóvenes que están sufriendo flagelos que atentan su vida y a las familias que están siendo víctimas de la violencia. El prelado también se mostró favorable a limitar la tolerancia alcohólica para conductores, debido a la profusión de accidentes y muertes en la provincia a causa de la ingesta irresponsable.

Del encuentro por la vida participaron referentes de la fundación Piedras Vivas, la Iglesia Bautista del Centro, SOS Mujer, Proyecto Padres, la Red de Familias por la Vida, la Juventud Árabe, además de representantes de las comunidades judía, ortodoxa y evangélica, que conforman la organización Unidos por la Vida y la Paz.

“La Navidad nos impulsa a mirar la vida de otra manera. Debemos comenzar por respetarla. Estamos cansados de tantas muertes, sobre todo de nuestros jóvenes, de nuestro futuro, en manos de los flagelos que parecen no tener límites. Valoremos la vida, cuidemos a nuestros jóvenes”, pidió monseñor Torrado Mosconi.+

 

Fuente: AICA