Las dos jóvenes integrantes de la banda punk-rock rusa «Pussy Riot» (Desmadre Vaginal), que acaban de ser liberadas gracias a una amnistía tras pasar dos años presas acusadas de «vandalismo», señalaron que seguirán impulsando la salida del presidente Vladimir Putín.
«Deseamos continuar haciendo lo mismo por lo que terminamos en prisión. Queremos sacar cuanto antes» al presidente Putin del poder, dijo Nadezha Tolokónnikova en una conferencia de prensa ofrecida en Moscú junto María Aliójina, la otra joven liberada, informó la agencia de noticias DPA.
Visiblemente nerviosas durante la rueda de prensa que se extendió por más de dos horas, ambas artistas buscaron dejar claro que su período de detención no cambió un ápice su actitud hacia el presidente ruso ni hacia «el sistema de gobierno que construyó».
Tolokónnikova y Aliójina estaban entre los tres miembros de la banda detenidas después de escenificar en marzo de 2012 una misa punk en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú donde pedían a la Virgen María que proteja a Rusia de Putin, por lo que fueron condenadas por «vandalismo» agravado por «odio religioso».
Ambas regresaron a la capital, después de ser excarceladas tres meses antes de cumplir su condena a dos años de prisión, beneficiadas por una amnistía aprobada por la Duma el 18 de diciembre pasado.
Una tercera joven, Yekaterina Samuzevich, había quedado en libertad condicional en octubre de 2012 por decisión del Tribunal Municipal de Moscú.
Durante la conferencia, las rockeras también anunciaron la creación de un proyecto para la defensa de los derechos de los presos rusos, que se denominará «Zona del Derecho», un juego de palabras que alude a las prisiones, ya que en el lenguaje coloquial ruso «zona» alude a cárceles y colonias de trabajo forzado.
«Este proyecto empezó hace tiempo, cuando empezamos a dedicarnos a la defensa de los derechos humanos en las prisiones donde cumplíamos condena. Nuestra vida ahora está muy vinculada a este proyecto», dijo Tolokónnikova.
A su vez, Aliójina denunció que «en las penitenciarias hay muchas personas que viven al borde de la muerte».
«En este momento tenemos que crear un esquema de financiación transparente», apuntó Tolokónnikova, que -ante una pregunta- descartó pedir dinero al ex magnate petrolero Mijail Jodorkóvkski, indultado hace una semana por el presidente Vladímir Putin tras pasar una década en la cárcel.
«No le pediremos ayuda financiera a nadie», aseguró la joven de 24 años y madre de una niña de cinco, que aclaró al mismo tiempo que cualquier ciudadano puede donar recursos para el funcionamiento de la futura ONG.
ambito.com