El bloque de diputados nacionales de la UCR pidió hoy que se constituya la Comisión de Energía y Combustibles y se cite al ministro de Planificación, Julio De Vido, y al secretario de Energía, Daniel Cameron, para que informen sobre los problemas en el suministro de energía.
El bloque de diputados nacionales de la UCR solicitó este viernes que se constituya la Comisión de Energía y Combustibles y que se cite al ministro de Planificación, Julio De Vido, y al secretario de Energía, Daniel Cameron, para que informen sobre los problemas en el suministro de energía que ocurren por estas horas en todo el país.
El presidente y el secretario general del bloque radical, Mario Negri y Miguel Ángel Giubergia, respectivamente, lo solicitaron a través de una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, quien tiene la facultad de constituir y convocar a la comisión, según consigna NA.
Negri y Giubergia consideraron que se debe tratar «la grave situación que atraviesan los habitantes del país por los reiterados cortes en el suministro de energía eléctrica, agravado por la intensa ola de calor que afecta a todos» y que De Vido y Cameron deben informar sobre «la resolución del conflicto».
En esta línea, presentaron un proyecto para que, a través de los organismos que correspondan, los funcionarios informen cuál es la cantidad de cortes de energía que se han generado en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense desde el 10 de diciembre a la fecha.
Además, piden el detalle de los cortes de energía eléctrica por barrio, comuna y/o municipio y el tiempo de duración de cada uno de ellos.
La iniciativa pretende que se determine cuál ha sido la inversión en producción, distribución y mantenimiento de la red de energía eléctrica desde 2003 hasta 2013, desde cuándo se encuentra intervenido el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) y cuáles son los motivos de que siga intervenido.
A través del proyecto también se pide un informe sobre el plan de obras de inversión en el mejoramiento del servicio eléctrico efectuado por las empresas EDENOR y EDESUR y indique el monto establecido en las partidas presupuestarias en concepto de subsidio destinado a esas empresas.
mdzol.com