Se vende a $ 6,47, con lo que lleva ganados cinco centavos esta semana, que se suman a los 13 que avanzó la semana pasada.
El dólar oficial saltó 3 centavos poco después de la apertura, con lo que ya se vendía a $ 6,47.
De esta forma, la divisa gana cinco centavos en lo que va de la semana -apenas dos días hábiles-, que se suman a los 13 centavos que subió en la semana pasada.
El dólar blue también cotizaba con tendencia en alza y se vendía a $ 9,75, cinco centavos por encima de la apertura.
Con un salto de más del 30%, la suba del dólar duplicó este año el avance de 2012.
El avance del billete fue incluso superior al de los tres años previos, ya que entre 2009 y 2012 el alza total fue de 29,5%.
Las reservas caerán en torno a los u$s 13.000 millones este año, un récord de la era K. En la flamante gestión del titular del BCRA, Juan Carlos Fábrega, el dólar se disparó 7,5% en apenas un mes.
Entre el paralelo y el turista, el Gobierno quiere domesticar la brecha cambiaria. Con un dólar informal que avanza 42% en el año, la ilusión del Palacio de Hacienda de acortar la distancia entre las cotizaciones parece ganar cuerpo.
De esta forma, el peso fue la moneda que más se devaluó en la región, al caer más de 30% frente al dólar en el año.
cronista.com