Afectó al Aeroparque y provocó demoras y cancelaciones en el comienzo del éxodo navideño
Un paro de controladores aéreos en reclamo de mejoras salariales afectó ayer vuelos de distintas compañías comerciales, que sufrieron demoras y cancelaciones en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
La medida de fuerza se extendió durante gran parte de la mañana, hasta que cerca del mediodía los representantes gremiales de los controladores en conflicto acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Los vuelos cancelados -dos a Tucumán y uno a Salta, Jujuy, Mendoza y Neuquén- afectaron a pasajeros de LAN, Aerolíneas Argentinas y Austral, que debieron aguardar varias horas la reprogramación de los servicios, en un día en el que comenzó a registrarse el importante movimiento de viajeros que caracteriza a los días previos a la Navidad.
La medida de fuerza había sido anunciada por los controladores aéreos afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) hacía dos días, en el marco de un paro que se extendía a otras organizaciones sindicales opositoras al Gobierno.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció ayer que el Poder Ejecutivo había «propiciado la conciliación obligatoria» por tratarse de «un servicio público esencial». Al hablar con la prensa en la Casa Rosada, el funcionario indicó que dialogó al respecto con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
Aerolíneas Argentinas y Austral anunciaron que sus servicios serían afectados por «demoras o reprogramaciones» por la medida de fuerza de los controladores aéreos y solicitaron a sus pasajeros que antes de dirigirse a los aeropuertos consultaran el estado de sus vuelos a través de la página web www.aerolineas.com , o llamando al call center : 0810-222-86527. «De esta manera, se podrán minimizar los problemas provocados por demoras o reprogramaciones de vuelos», se indicó a través de un comunicado.
En tanto, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) precisó que la medida de fuerza «iniciada por un grupo de trabajadores aeroportuarios, en su mayoría del norte del país», afectó las operaciones aéreas hacia y desde las terminales aeroportuarias de la Regional Norte, incluyendo los destinos de Tucumán, Salta, La Rioja y Jujuy»..
Fuente: La Nación