Muchos conocerán a Osvaldo Cornide, por los lobbys empresariales, contra el Gobierno de la Ciudad, una suerte de Juez Liberatori, pero de las empresas. A diferencia de la Dra. (que debería levantar sus embargos en la AFIP), no hablaremos de ella, sino de este hombre quien apoyo el proceso militar y financió a los Carapintadas, fue amigo de Menem y Duhalde y ahora es abanderado de los K y de los DDHH , junto a la mercenaria actividad política. y ni que hablar de Hebe de Bonafini y Cornide, hermanos de la causa Nacional y Popular de los billetes.
El acomodaticio Osvaldo Cornide Intimidado:
Pedro veamos algunos antecedentes interesantes como su apoyo al Proceso Militar, ahora que el Gobierno habla de los Civiles que apoyaron al proceso:
¿Qué dirán Forster y Gonzalez? La foto de la gesta kirchnerista contra el monopolio Clarín siempre tiene un integrante del que se sabe poco. Casualmente es el que les brinda cobertura empresaria. Presidente de la CAME, Camara Argentina de la Mediana Empresa, ferviente entusiasta del “modelo económico”, Osvaldo Cornide resume como nadie la conducta de varios panqueques de poder real kircnerista. Amigo de Seineldín, Menem y Videla, no tuvo ningun empacho en manijear el golpe económico del ´89. Anibal ni le pregunta que es lo que estaba haciendo el verano pasado, de terror. Frondizista y traidor al MID, según cuentan sus viejos militantes, Cornide hoy es un hombre K, lo podes encontrar con Persico, con Alicia, pero sobre todo con el aparato financiero del gobierno.
Con Duhalde. En 2001, el mismo año en que se convirtió en presidente de la CAME, se puso al frente de los “bocinazos” y los “cacerolazos” de diciembre. La caída de Cavallo y De la Rúa lo colocó de cara a Eduardo Duhalde, con quien cosechó un buen vínculo.
Con Menem. Los 90 lo encontraron junto al poder menemista: cenas en Olivos, festejos en Anillaco y viajes en el Tango 01. El Día del Amigo también lo celebraban juntos. “Una vez, Cornide le organizó una comida en el restaurante El Mangrullo y le regaló unos portarretratos de plata con las fotos de Zulemita y Carlitos”, relata un ex empleado de CAME. Radio Tosco te cuenta bien cómo bancó los indultos.
Su fervoroso apoyo a la dictadura “Al cumplirse el primer aniversario de la asunción del gobierno, por las Fuerzas Armadas, acontecimiento que concluyó con un régimen que conducía inexorablemente al país al caos y la disgregación, consideramos un deber expresar a ustedes y por su intermedio a vuestras respectivas instituciones nuestro agradecimiento y el de nuestras entidades por la patriótica decisión tomada”: este fragmento forma parte de una nota de la Unión Comercial Argentina, publicado el 25 de marzo de 1977 por el diario La Prensa y firmado por Jorge Sabaté y Osvaldo Cornide, presidente y secretario general respectivamente de esa entidad. Sin rodeo alguno, agregan: “Asimismo, deseamos destacar los importantes logros del Gobierno Militar en el plano de la acción antisubversiva y el restablecimiento de la moral pública, el orden y la seguridad”. Como en otras tantas ocasiones, frente a este comunicado, Cornide hoy se excusa: “En 1977, el 90 por ciento de los argentinos no imaginaba el horror que significaría la dictadura militar a tal punto que Borges y Sabato visitaban a Videla”.
DOCUMENTOS:HAGA CLICK EN LAS FOTOS PARA AMPLIARLA Y PODER VER LOS DETALLES: