La medida, que afectó a varios servicios de Aerolíneas, Austral y LAN, se extendió hasta las 11 luego de que el Gobierno dictara la conciliación obligatoria
Un paro de un grupo de controladores aéreos generó complicaciones esta mañana en el Aeroparque Jorge Newbery y derivó en cancelaciones y demoras en los cronogramas de arribos y partidas de las líneas aéreas.
La medida de fuerza se extendió hasta las 11, cuando los representantes gremiales de los controladores acataron la conciliación obligatoria que dictó el Gobierno para destrabar el conflicto.
Los vuelos cancelados -dos a Tucumán y uno a Salta, Jujuy, Mendoza y Neuquén- afectaron a pasajeros de las distintas líneas aéreas, como LAN, Aerolíneas Argentinas y Austral, que encabezaban ahora la reprogramación de los servicios para esta jornada.
La protesta había sido anunciada por los trabajadores afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) hace dos días, en el marco de un paro que se extendía a otras organizaciones sindicales opositoras al Ejecutivo. Así lo precisó también el comunicado de la Subsecretaría de Transporte Aerocomercial al aclarar que la medida fue liderada por «una rama minoritaria» de los controladores aéreos.
Fue el propio jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien anunció esta mañana en conferencia de prensa que el Gobierno había propiciado la conciliación obligatoria «por tratarse de un servicio público esencial». En ese sentido, justificó que la decisión se adoptó para «normalizar los vuelos de cabotaje».
Las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral solicitaron a sus pasajeros «que, antes de dirigirse a los aeropuertos, consulten el estado de sus vuelos a través de la página web, www.aerolineas.com, o vía el call center: 0810-222-86527.
«De esta manera, se podrán minimizar los problemas provocados por demoras o reprogramaciones de vuelos», se indicó a través de un comunicado de prensa..
Fuente: La Nación