Con Cavenaghi muy cerca se abre el debate: ¿qué puestos necesita reforzar River?

riverResta sólo la firma para que el delantero regrese a Núñez; suena Scocco, pero el plantel necesita sumar en otras posiciones

Fue una larga charla la que mantuvieron Ramón Díaz con el nuevo presidente de River, Rodolfo D´Onofrio, acompañado por Andrés Ballota, el nuevo tesorero del club, y Adrián Castellanos, representante del riojano. Charlaron mucho y lograron ponerse rápidamente de acuerdo en un tema: que Fernando Cavenaghi vuelva a River. El delantero manifestó su deseo de regresar, el técnico lo quiere y para la dirigencia, que también entiende que debe volver, no requiere una gran inversión de dinero para una economía complicada.

Según comentaron en el entorno del jugador y la nueva dirigencia de River, resta que se pongan de acuerdo con el representante y que Cavenaghi firme su nuevo contrato, para que el 3 de enero se presente con el resto del plantel para comenzar la pretemporada.

Además de Cavenaghi, son varios los nombres que suenan para reforzar el plantel. Uno de ellos, pese a que es muy alto su pase e Internacional de Porto Alegre lo quiere vender, es Ignacio Scocco. Ahora, ¿necesita River dos delanteros más? ¿O debe reforzar otros sectores de la cancha?

Analizando línea por línea, está claro que el arco es de Marcelo Barovero, el más regular en el semestre que pasó River. En la línea de fondo resta esperar si finalmente Jonatan Maidana se irá al fútbol mexicano o seguirá en Núñez. De irse, Germán Pezzella y Eder Alvarez Balanta parecen ser la dupla central. Gabriel Mercado y Leonel Vangioni ocuparán los laterales, aunque aquí surge uno de los pedidos de Ramón, el de reforzar la banda izquierda. El riojano quería un volante por allí (hoy están Ariel Rojas y Osmar Ferreyra), así Vangioni continuará en el lateral, aunque puede ser también un lateral que le permita adelantarse en la cancha al ex Newell´s.

El resto de la mitad de la cancha parece estar ocupado, teniendo en cuenta que son sólo dos los refuerzos que puede pedir River. Matías Kranevitter, por su torneo, parece haber ganado el puesto sobre Ledesma y Ponzio, mientras que Carlos Carbonero quedó como volante por la derecha.

En River, Cavenaghi suma 91 goles en 159 partidos
Otra de las dudas es, ¿quién jugará de enganche? Teniendo en cuenta que a Ramón Díaz le gusta tener a alguien en esa posición, hoy son Manuel Lanzini o Jonathan Fabbro. El primero tiene ofertas para emigrar, puede ser al fútbol ruso, aunque nada concreto aún para la nueva dirigencia. El hermano de Fabbro, su representante, señaló tiempo atrás que «se quiere quedar en River», pese a los rumores que lo alejaban del club. Allí pueden buscar otro refuerzo, pero para el cuerpo técnico no hay un nombre claro en carpeta.

Con Cavenaghi casi cerrado, sería la dupla de ataque con Teófilo Gutiérrez. Así el colombiano logrará su objetivo: jugar más libre y no dentro del área como le pidió el entrenador, con Cavenaghi como centrodelantero.

¿River pedirá un tercer refuerzo? En las últimas horas la nueva dirigencia millonaria podría buscar en las oficinas de AFA que lo habiliten para conseguir un tercer refuerzo. ¿El motivo? la lesión de Iván Díaz, un juvenil del plantel, quien se rompió los ligamentos. Fue llevado por Ramón a la pretemporada pero aún no debutó en Primera. Según el reglamento de la calle Viamonte, debe tener al menos el 25% de participación en el campeonato, pero Díaz -ya con contrato profesional- aún no disputó ningún minuto.

Sin embargo, desde Núñez intentarán conseguir un cupo más en lo que será la primera incursión de la nueva dirigencia en las oficinas de AFA..

Fuente: Cancha Llena.