Mandó a su amante a matar a un ex novio: perpetua pero libre

asesinatoEl crimen fue en 14 y 57. A ella le dieron la pena máxima en el juicio. Pero la Casación ayer la excarceló. Repudio en tribunales

Las excarcelaciones por muy graves delitos están a la orden del día en los tribunales con sede en La Plata. Tanto o más, que las historias de amores y pasiones que terminan en forma trágica. Ayer, la Casación bonaerense otorgó la libertad nada menos que a Verónica LujánCorrea (31) una condenada a prisión perpetua por mandar a su amante a matar a su ex novio.

El motivo del fallo excarcelatorio fue que la sentencia aún no se encuentra firme, insistiendo en que es inocente, y ue debe permanecer en libertad mientras “no cobre firmeza el resolutorio”.

La joven acusada llegó al juicio oral realizado este año, en libertad. El Tribunal IV de La Plata que le impuso la pena de perpetua ordenó su inmediata detención. Y su defensa apeló el veredicto ante la Casación, que finalmente permitió que la condenada siga en libertad al menos hasta que se expida la Corte, aún por el grave delito que se le imputa: homicidio calificado.

Los jueces del Tribunal IV concluyeron en septiembre último que Verónica Correa manipulaba tanto a la víctima como al victimario. Los magistrados Emir Caputo Tártara, Juan Carlos Bruni y Lidia Moro hablaron de una relación enfermiza, de un hombre dominado y una mujer decidida a todo que derivaron en un asesinato a sangre fría.

Al dictar la perpetua, el tribunal platense sindicó a Correa por instigar el homicidio de su ex pareja utilizando como mano ejecutora a su amante, un policía de la Bonaerense que terminó preso luego de admitir el crimen.

Según el fallo, Eduardo Ariel Cejas (28) fue fusilado con un tiro de una 9 milímetros en la cabeza, el 20 de abril de 2009 en 57 entre 13 y 14. Llegó hasta ese lugar convocado por Correa, en lo que los investigadores consideraron se trató de una emboscada.

En ese sitio oscuro y desprotegido, el ex policía Diego Osuna –entonces novio de Correa– lo mató por la espalda y a corta distancia, casi sin mediar palabra.

La mujer estaba imputada desde el primer momento, pero en libertad. Había obtenido el beneficio de prisión domiciliaria pero luego de la lectura de la sentencia, en forma unánime el Tribunal IV ordenó su detención.

Pero ayer, todo volvió a fojas cero. La Casación emitió un sorprendente fallo, a través de la Sala I integrada por Daniel Carral y Benjamín Sal Llargués.

El autor material del crimen es un expolicía

Por este caso, el policía Diego Sebastián Osuna, ex novio de Verónica Correa fue condenada en un juicio anterior a la pena de 11 años de prisión. Su sentencia tampoco está firme. Sin embargo está cumpliendo pena en la cárcel. En contrapunto, la joven Correa sentenciada a prisión perpetua por homicidio agravado, y en igual situación (sentencia no firme se la excarcela.

Desde los tribunales orales se viene advirtiendo sobre la reiteración de libertades otorgadas por la Casación en casos de graves delitos.

“El fallo carece de sentido común”

El fiscal Marcelo Romero pidió la pena de prisión perpetua en el juicio. Ayer, al conocer el beneficio otorgado por la Casación afirmó: “Es absurdo. Que mayor pedido de encarcelacimiento que una petición fundada y razonada de prisión perpetua. Es un evidente exceso arbitral. Carece absolutamente de sentido común”.

Fuente: Diario Hoy