El Ministerio de Salud bonaerense aconsejó aumentar la ingesta de agua y no abusar del aire acondicionado.La cartera sanitaria provincial recomendó, en un comunicado, aumentar la ingesta de agua y no abusar del aire acondicionado para evitar problemas respiratorios.
De acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional, entre hoy y el martes habrá temperaturas muy altas, que rondarán los 33 y 36º C.
El golpe de calor es la enfermedad más grave derivada de la prolongada exposición a las altas temperaturas, y los más susceptibles a padecerla son los bebés y niños de hasta 4 años de edad, las personas de 65 años de edad en adelante, las obesas y las que están enfermas o están tomando ciertos medicamentos.
Por eso, «es importante apelar a la responsabilidad y también al sentido común de todos, que nos evitarán exponernos innecesariamente al sol en horario pico, de 11 a 16», sostuvo el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia.
Agregó que «lo ideal es permanecer en lugares ventilados, beber líquidos en abundancia, reponer sales y minerales y aplicarse protector solar si es indispensable realizar actividades al aire libre».
Las señales del golpe de calor varían, pero pueden incluir una temperatura corporal extremadamente elevada, piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareos, náuseas, confusión, somnolencia y sed intensa y hasta pérdida de conocimiento.
Frente a la aparición de estas señales, es importante no demorar la consulta médica, pero hasta que eso ocurra se puede enfriar a la víctima rápidamente con cualquier método a disposición, como introducir a la persona afectada en una bañera con agua fría o bajo una ducha fría, rociarla con agua fría con una manguera, aplicarle agua en todo el cuerpo con una esponja y abanicarla.