China reclamó a Argentina que proteja a sus ciudadanos de saqueos
Ante los robos y amenazas que sufrieron
muchos supermercadistas orientales por segundo año consecutivo, el país asiático
instó al Ejecutivo nacional a preservar la vida y los bienes de los afectados.
La preocupación crece porque esta situación se repite en las fiestas
El gobierno de China instó a su par argentino a garantizar la seguridad de sus ciudadanos residentes en el país, tras la muerte de uno de ellos en los saqueos de los últimos días y los más de 50 puntos de venta que resultaron afectados por los hechos vandálicos.
De este modo, el gobierno Chino se sumó a los reclamos de seguridad exigidos por la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas de la República Argentina, presidida por Miguel Calvete, que mantiene un estrecho vínculo con el gobierno del gigante asiático y que viene reiterando desde hace más de veinte días su pedido al estado para que brinde mayores medidas de seguridad y prevención en los autoservicios.
El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei, indicó que su país «siguió con atención los acontecimientos» en Argentina ante los disturbios y saqueos de establecimientos de propiedad de ciudadanos de origen chino, en diversas provincias del país”.
En tanto, también anunció que «el departamento de Asuntos Consulares y la Embajada china en Buenos Aires continuará instando a Argentina a adoptar medidas concretas para proteger la seguridad y los intereses de los ciudadanos chinos», afirmó Hong. Un comerciante chino murió por asfixia durante el asalto a un comercio la semana pasada en la localidad de Glew. Tras conocerse la noticia la Embajada de la República Popular ha instado a Argentina a resolver el caso tan pronto como sea posible, agregó el funcionario asiático.
Ante la situación, el viceministro chino de Seguridad Pública, Li Wei, viajó a Argentina por estas horas para abordar la cooperación contra la delincuencia dirigida contra ciudadanos chinos y los saqueos.