La AGN realizó un duro informe sobre crisis energética

AGN
El auditor general de la Nación, Leandro Despouy, presentó ayer en el Senado un duro informe sobre el sector energético en el que alerta sobre la “caída” en la producción de petróleo y gas natural en nuestro país “sin que las proyecciones muestren una reversión de esta tendencia”.

Allí, diferentes expositores coincidieron en reclamar que YPF sea sometida al control de la AGN, ya que la ley de expropiación de la petrolera la sitúa bajo el derecho privado.
En el informe de la AGN, titulado “Una década al cuidado de los fondos públicos”, la AGN advierte que “desde hace 15 años la producción de petróleo presenta una disminución del 33 por ciento”, y la producción de gas natural sufrió “una pérdida acumulada del 16 por ciento desde 2004”.
El escrito, dividido en seis ejes, denuncia la “insuficiente inversión pública en hidrocarburos”, “anomalías en el uso de fondos públicos”, “desincentivo a la inversión privada en hidrocarburos”, “ineficacia del programa de ahorro energético”, “servicio eléctrico precario durante una década” y “desigual distribución de gas a consumidores”.
El informe muestra una caída del 33% en la producción de petróleo en los últimos 15 años y alerta sobre la insuficiencia de la inversión en hidrocarburos. El informe del organismo público advierte también que la producción de gas natural sufrió una pérdida acumulada del 16% desde 2004.
El estudio apunta que resulta “insuficiente” la inversión pública en hidrocarburos y señala que existen “anomalías en el uso de fondos públicos”, así como un “desincentivo a la inversión privada en hidrocarburos”. También denuncia “ineficacia del programa de ahorro energético”, “desigual distribución de gas a consumidores” y afirma que el servicio eléctrico se ha mantenido “precario durante una década”.

La AGN detectó, entre otras cosas, que el Estado no sancionó a los concesionarios de explotación de hidrocarburos por incumplir con las inversiones comprometidas, ni controló eficazmente la producción, ni actualizó el valor del canon, ni liquidó adecuadamente las regalías.
periodicotribuna.com.ar