Cameron, Obama, la ‘autofoto’ con la primera ministra danesa y los celos de Michelle

CAMERON OBAMA
Pocas veces una foto habrá causado tanto revuelo ni habrá dado tantos quebraderos de cabeza a sus protagonistas. El primer ministro británico, David Cameron, tuvo que justificar este miércoles en el Parlamento su comportamiento durante el funeral del expresidente sudafricano Nelson Mandela en Johannesburgo. Cameron recibió fuertes críticas en Reino Unido por hacerse una foto que muchos han considerado irrespetuosa con el presidente estadounidense, Barack Obama, y la primera ministra de Dinamarca, Helle Thorning-Schmidt.

La autofoto, conocida como selfie en las redes sociales (hacerse un retrato solo o junto a más personas), fue tomada el martes en el funeral de Mandela en el estadio Soccer City y fue realizada por Helle Thorning-Schmidt. Cameron y Obama, cada uno a un lado de la primera ministra danesa, se arrimaron y juntaron sus caras a la de la política danesa para hacerse la foto.

La imagen del momento en que se realizaba la foto ha sido ampliamente difundida por los medios internacionales. En ella, los tres aparecen sonrientes y bromeando mientras la mujer de Obama, Michelle, está con el semblante serio y mira hacia otro lado. De hecho, las redes sociales son un hervidero de comentarios y especulaciones sobre el más que visible enfado de la primera dama estadounidense: muchos lo achacan a los celos de Michelle. A Barack Obama se le veía muy a gusto y en animada conversación con Helle Thorning-Schmidt, una mujer que en los círculos políticos en los que se mueve es considerada muy atractiva.
Pero el primero en llevarse las críticas ha sido Cameron. El diario sensacionalista británico The Sun no ha dudado en tachar de «metedura de pata» la imagen este miércoles, mientras que el asunto se ha planteado durante la sesión de preguntas al premier en la Cámara de los Comunes.

Pese a las críticas, Cameron bromeó sobre la foto. «¿Ha tenido el primer ministro oportunidad de debatir el uso internacional de los teléfonos móviles con otros jefes de Gobierno europeos en el último día?», inquirió con ironía el liberaldemócrata Martin Horwood. «Eso podría decirse, de alguna manera. Tal vez, en mi defensa, habría que recordar que las cámaras de televisión están siempre encendidas», dijo Cameron entre sonrisas de los parlamentarios.

«En mi defensa, diré que Nelson Mandela desempeñó en la vida y en la muerte un papel extraordinario en unir a la gente. Entonces, por supuesto, cuando un miembro de la familia Kinnock me pidió una fotografía, pensé que lo educado era decir que sí», explicó.
publico.es