Un sector mayoritario de la Bonaerense aceptó el aumento fijado por decreto por el gobierno provincial. En La Plata, epicentro de la protesta, otro grupo rechazó la propuesta. En Concordia, los efectivos aceptaron en un primer momento la suba, pero luego volvieron a rechazarla.
El gobierno bonaerense fijó por decreto que un policía que recién se inicia percibirá 8570 pesos de salario inicial, incremento que fue aceptado por los efectivos que protestaban en Almirante Brown y por un sector mayoritario en La Plata.
El aumento, que fue fijado por decreto, fue aceptado en una asamblea que se realizó en la localidad de Adrogué, mientras que la llevada a cabo en La Plata dividió a los asambleístas donde la parte mayoritaria aceptó la propuesta y un sector marchó al ministerio de Seguridad.
Ese sector, que no aceptó el aumento otorgado por el gobierno, exige un ingreso mínimo de 12.500 pesos y la incorporación al básico de sumas no remunerativas.
La propuesta fue leída en La Plata por uno de los efectivos que estuvo en las negociaciones con el gobierno incluye un salario inicial de 8570 pesos, 450 pesos de aumento en enero en concepto de ropa y en marzo otorgar al personal policial el mismo porcentaje de aumento que obtengan los docentes en la paritaria.
Según la nueva escala salarial un oficial que ganaba 5717 pasará a cobrar 8587 pesos; un sargento que gana 6226 pasa a 9100; un subteniente de 7120 a 9989; un teniente de 7708 pasa a cobrar 10578; un teniente primero de 8144 a 11014 y un capitán de 13046 pasa a cobrar 15916.
La protesta comenzó el domingo al mediodía, cuando un corte de calles impidió la salida del personal de Caballería e Infantería que debía brindar el servicio de seguridad en los estadios donde se disputaban partidos de fútbol.
Ayer por la tarde, el gobierno bonaerense confirmó que por decreto se establece que el ingreso inicial de un policía bonaerense será de 8570 pesos, anunció el jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez.
«Este decreto materializa la decisión del gobernador para que todo agente policial que se inicia en su carrera y sin antigüedad cobre 8570 pesos de bolsillo», graficó.
Por otra parte, en la provincia de Jujuy, la situación se normaliza poco a poco luego de que el gobierno lograra anoche destrabar el conflicto con la policía provincial al acordar un incremento salarial básico de 8.500 pesos a partir de enero, en el marco de una jornada marcada por incidentes, que culminaron con la muerte de un joven en la localidad de Perico, quien fue apuñalado mientras se registraban saqueos.
El ministro de Gobierno de Jujuy, Oscar Insausti, anunció el aumento de básico a 8.500 pesos para la policía a partir del mes de enero, con lo que se destrabó el conflicto iniciado en la mañana de ayer por esposas, retirados y efectivos en franco de servicio.
En tanto, los efectivos de la policía de Entre Ríos que se encuentran autoacuartelados en Concordia finalmente no firmaron el acuerdo salarial impulsado por el gobierno para elevar a 8.536 pesos el salario básico, con retroactivo al mes de noviembre y la apertura de paritarias en febrero, y retomaron la protesta que en principio iban a culminar.
Es que inicialmente los uniformados dijeron que aceptarían la propuesta del gobierno, pero luego se retiraron a deliberar y resolvieron rechazar el ofrecimiento.
Por último, en el resto de las provincias, a pesar de mantenerse las protestas, éstas se encuentran a la expectativa mientras se desarrollan las negociaciones con las autoridades gubernamentales.
911-online.com.ar