SCIOLI APAGO UN INCREIBLE INCENDIO

20131029232611_scioli_poli

Otorgó unilateralmente 9000 pesos a partir de enero y duplicó el salario de los uniformados

Apenas 72 hs de la posibilidad de conflicto, muy bien informado por agencias privadas y la propia policía, logro abortar  una huelga policial de proporciones , con sakeos incluidos.

Enterado también de la interna del Gobierno que «incentiva» los sakeos» logró operar sobre la crisis de proporciones.

Actuó duro, pero también con la idea de arreglar el conflicto y eso hace un buen  político «resuelve  problemas».

Por otro lado el mejor posicionado además del Gobernador , a la hora de enfrentar las crisis es Mauricio Macri: Simple, no se puede tener hambriento al perro guardián porque en algún momento te va a morder. Y por obvias razones, la policía de seguridad apuntada a jerarquizar la actividad policial ha tenido un efecto real.

Por otro lado el autismo y los desaciertos del Gobierno Nacional se hacen patente en el silencio de CFK y del circo de los 30 años de Democracia, como si la democracia sea solo necesaria para avasallar la Republica. Que es lo que hacen los K

En esta política de autismo siempre aparece » no sé qué paso» son conflictos locales ,  en 20 provincias… pero locales con 9 muertos, de Marte. No se nosotros festejamos los 30 años de democracia con 10 de autista y 1600 invitados a la cena esta noche.

En realidad CFK estaba deprimida sin saber mucho que hacer. Y de ahí también la interna del Gobierno.

  • Hasta hace unas horas la pelea en la Casa de Gobierno era: Viajo o no al Calafate, Florencia quería que no mientras Máximo que si…La Idea era huir lo mas pronto posible de un país un tanto «en llamas» algo así , ligeramente embarazada…

( Lo dijimos en el último informe de Seprin, si CFK volvía no iba a ser la misma: http://seprin.info/2013/11/05/la-hydra/

 

Scioli decretó un aumento para la policía y logró reducir la protesta en Buenos Aires

Otorgó unilateralmente 9000 pesos a partir de enero y duplicó el salario de los uniformados; con esta decisión cedieron los planteos en La Plata y otros municipios de la provincia; durante la madrugada hubo saqueos en Mar del Plata

Con un aumento sustancial de los salarios de los policías bonaerenses, que sin embargo no alcanzó la cifra otorgada a los uniformados cordobeses, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, logró ayer descomprimir parcialmente el conflicto que protagoniza la mayor fuerza de seguridad del país y que derivó en una serie de saqueos en Mar del Plata, donde los efectivos se manifestaron en protesta.

Los primeros saqueos en la ciudad balnearia tuvieron lugar anteanoche, luego de que la policía local se plegara a la protesta iniciada en esta capital, y ayer por la tarde se potenció con una ola de ataques a comercios, con robo de mercaderías y destrozos en vidrieras y aberturas, mientras casi no se veían efectivos en las calles. El jefe de la policía bonaerense, Hugo Matzkin, viajó a la ciudad para reunirse con las autoridades locales de la fuerza y voceros de los manifestantes.

Por decreto, Scioli modificó la escala salarial de la fuerza, de modo que el sueldo mínimo de bolsillo de un policía, sin contar los premios y bonificaciones ni las horas extras, alcanzará los 9000 pesos a partir de enero; esa cifra casi duplica los 4700 pesos que cobra hoy un efectivo que se inicia en la carrera. Con un aumento retroactivo en conceptos no remunerativos, además, el gobernador se aseguró de que este mes el ingreso mínimo para la policía llegue a los 8570 pesos.

Scioli aclaró que la medida no surgió como una negociación, sino que representa una decisión unilateral adoptada por su administración. «Esto es una decisión que se tomó, no son trabajadores agrupados en una organización gremial, no es un ofrecimiento», resaltó el gobernador, que tuvo que adelantar su regreso de una conferencia en Brasil.

Esto desactivó la protesta en Mar del Plata y Almirante Brown, pero no llegó a disolverla en La Plata, donde al cierre de esta edición unas 200 personas se manifestaban frente al Ministerio de Seguridad, conducido por Alejandro Granados.

La medida de fuerza se había iniciado anteayer, en esta ciudad, cuando familiares de policías bonaerenses se concentraron frente a los cuarteles de Infantería y Caballería, cerca de la esquina de la calle 1 y la avenida 60, en un eco de las protestas que hubo en otras provincias. Luego se sumaron efectivos que estaban de franco. El reclamo prendió en otros distritos, como Quilmes, Avellaneda y Mar del Plata, donde grupos de delincuentes aprovecharon el conflicto para invadir y saquear comercios.

///

 

Para analizar, Tanto Scioli como Macri , no odian a la policía. Es más su formación los hace cercano al orden . Muy distinto puede decirse del Gobierno Nacional .

 

FUENTES SEPRIN  Y DIARIO LA NACION.

 

Por Héctor Alderete