Las gremiales del sector agropecuario reforzarán desde esta semana la presión en su búsqueda por una salida a la crisis de la comercialización del trigo, por la que cargan la culpa sobre las exportadoras del cereal y sobre el Gobierno, por la política intervencionista que cumple cuatro años.
Para eso, insistirán en sus advertencias a exportadoras y molinos harineros de que los productores están dispuestos a arrancar 2011 bloqueando las entradas de terminales portuarias y molinos harineros, como forma de exigir que se les pague precio pleno.
En medio de estimaciones favorables para el cultivo, del que ya se cosechó el 90% de la superficie sembrada, los rindes “espectaculares”, como definió la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), de hasta 80 quintales por hectárea, algunos analistas ya hablan de que la campaña arrojará una producción total más cercana a las 15 millones de toneladas, o superior, que a las 12 millones de las previsiones anteriores.
Esas 3 millones de toneladas extra de producción suman aún más enojo a los productores que, con las exportaciones con cupos (que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, autoriza a cuentagotas), sufren descuentos de hasta u$s 60 por tonelada al vender su cereal.
Los cuestionamientos al Gobierno por parte de la mesa de enlace hicieron que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, intentara aplacar los ánimos. Para ello lanzará hoy un plan para financiar con créditos del Banco Nación a tasa cero a los productores, para que no malvendan su trigo. Las líneas serán hasta 300 toneladas, y el Ministerio de Agricultura y las provincias saldrán de garantes para los trigueros que, por razones impositivas, quedaron fuera del Registro de Operadores de Granos. Domínguez, además, seguirá esta semana buscando que exportadoras y molinos cumplan con el precio pleno del cereal.
A ese anuncio, el funcionario sumó críticas al sector exportador por no pagar a los productores el precio lleno por el trigo (Fas teórico) y aplicar descuentos antes impensados.
“Cuatro vivos no se pueden quedar con el esfuerzo de 30.000 productores de trigo que pusieron su empeño y esfuerzo en esta cosecha”, puntualizó Domínguez durante una reunión que mantuvo con productores y representantes de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca.
Además de garantizar que el sur bonaerense tendrá al menos un cupo especial de 500.000 toneladas de trigo para embarcar al exterior, el ministro pidió a los productores que denuncien a los operadores que lleven adelante maniobras para no pagar el valor que corresponde por el trigo.
Fuente: cronista