El denominado “cigarrillo electrónico” es un dispositivo concebido para la sustitución del consumo de productos derivados del tabaco o simplemente para simular el acto de fumar. Hasta el momento, señalaron desde el organismo: “no se han presentado evidencias científicas sobre su eficacia y seguridad, ni se conoce la composición química exacta del contenido de los cartuchos de dichos productos, tanto la de aquellos que anuncian que contienen nicotina como la de los que promocionan no contenerla”.
Producto de estas gestiones, concretadas a través del Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de la Anmat, se dispuso la baja de los siguientes sitios: www.fumarelectronico.com.ar, www.e-cigarrillo.com.ar y www.argentinagreensmoke.com.ar.
A su vez, desde el organismo solicitaron a la población que denuncie este tipo de ventas ilegítimas por Internet y la publicidad engañosa de productos para la salud a publicidad@anmat.gov.ar
Fuente: www.mdzol.com