Bronca de Capitanich con la Corte

CAPITANICH

El jefe de Gabinete se molestó por la forma en que el máximo tribunal lo citó para la semana próxima a un encuentro para tratar «cuestiones vinculadas al Poder Judicial». «Es una injerencia en un Poder del Estado a otro», criticó.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuestionó hoy a la Corte Suprema de Justicia por la convocatoria que le hizo para la semana que viene a discutir «cuestiones vinculadas al Poder Judicial».

El funcionario dijo que asistirá a la cita prevista para el martes próximo a las 12 horas en el Palacio de Justicia, pero dijo que «la citación debería ser a la Presidente, no al jefe de Gabinete de Ministros».

«Ser citado por una Acordada de la Corte es una injerencia en un Poder del Estado a otro», lanzó Capitanich, que aclaró que «no hemos recibido ninguna nota de carácter formal. Cuando la tengamos, veremos si es Acordada o no».

«No tenemos inconvenientes en establecer vínculos con la Corte Suprema, en hablar de temas presupuestarios, que están regulados por la Constitución nacional», pero opinó que ve «de un modo extraño una acordada para este reunión».

Este mediodía, la Corte emitió un breve comunicado en el que informa que «en el acuerdo de todos los jueces, la Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, para tratar cuestiones vinculadas al Poder Judicial de la Nación».

De acuerdo a la agencia DYN, entre esas cuestiones se abordará el problema de los juzgados vacantes y la demora en producir su cobertura, así como la demorada puesta en funcionamiento de tribunales que ya fueron creados. También estará en la agenda, como otro punto saliente, el tema de la remisión de partidas presupuestarias para, en esta instancia, concretar el pago de los aumentos salariales del último tramo del año a los trabajadores judiciales.

Las fuentes del máximo tribunal consultadas por esa agencia sostuvieron que con la llegada de Capitanich «la Corte ve que puede haber un canal de diálogo más fluido desde lo institucional».
lapoliticaonline.com