Brasil-2014 reunirá a los ocho campeones del mundo de toda la historia: Brasil, Uruguay, Italia, Alemania, Argentina, Inglaterra, Francia y España. Siete de las selecciones que disputaron la pasada Copa Confederaciones también estarán presentes en las copas del complicado sorteo de este viernes en Costa da Sauípe.
Eso da idea de la calidad que se va a disfrutar en la Copa del Mundo, que regresa a Sudamérica tras largos años de ausencia. Desde Argentina en 1978 nunca se había disputado en estas tierras un Mundial. Tampoco nunca en toda la historia de los Mundiales un equipo europeo ha sido capaz de alzarse con el título aquí. Holanda fue finalista ante Argentina en 1978.
También el calor y las tremendas distancias van a marcar la Copa del Mundo de Brasil-2014. La técnica, cosa que beneficia a la Roja, puede ser tan importante como la fuerza física. Será más importante que corra el balón que los futbolistas.
Hexacampeao
Brasil se debate entre el sueño de ganar su primer título en casa, el ser ‘hexacampeao’ en Maracaná, y el recuerdo del ‘Maracanazo’ de 1950, algo que llevan muy dentro de sí, como recordaba Carlos Alberto al decir que «en las semifinales de México-70 jugamos contra Uruguay y la primera parte fue fatal. Nos costó ganar al final. La bronca de Mario Zagalo en la media parte fue histórica».
Pero hay que destacar el ‘fair-play’ de todo el mundo con el protagonista del ‘Maracanazo’, Acides Ghiggia, que participará en el sorteo. La gente le pide hasta autógrafos al uruguayo.
Tres campeones
Insistiendo en la tremenda categoría de las selecciones que se darán cita en el sorteo de hoy, baste mencionar que se puede dar el caso de que en un mismo grupo, tras todos los cambalaches hechos por la FIFA, se enfrenten nada menos que tres campeones del mundo.
Del Bosque, tranquilo
Vicente del Bosque mantiene su tesis de que para la Roja lo más importante es cómo llegarán sus jugadores, que «cualquier rival que alcanza la fase final de una Copa del Mundo es porque es un excelente equipo. Hoy en día nadie regala nada en el fútbol».
Al seleccionador le preocupa ver dónde deberá jugar España sus partidos y los desplazamientos que deberá hacer. Respecto a los rivales que le puede deparar el sorteo, «no puedes hacer nada, debes aceptar lo que te toca».
Lo mejor es ver el tremendo respeto que destila el técnico ante sus rivales y que nadie, absolutamente nadie entre sus enemigos, ponga en duda de que España va a estar entre los favoritos, que como precisaba Luiz Felipe Scolari, seleccionador brasileño, «son los campeones hasta que alguien les despoje del título».
Didier Deschamps, técnico de Francia, superada por España en el grupo clasificatorio, lo tiene claro: «Del Bosque cuenta con un gran equipo, quien discuta eso no entiende mucho de fútbol».
mundodeportivo.com