El titular del máximo tribunal se refirió a las modificaciones que le hizo el kirchnerismo al proyecto original que ayudó a redactar. Consideró que la responsabilidad del Estado debe regularse por el derecho administrativo.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, admitió que no le gustan los cambios introducidos al proyecto de nuevo Código Civil y Comercial, que redactó junto a un grupo de juristas.
«El Poder Ejecutivo ha hecho modificaciones y el Congreso también está haciendo lo suyo. Ahí, nosotros damos un paso al costado», sostuvo Lorenzetti cuando se acercó a hablar con los periodistas que participaban del almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP).
Cuando se le preguntó sobre el «disgusto» que, según trascendió, sufrieron los encargados de elaborar el proyecto original, Lorenzetti afirmó: «Sí, yo también», dando a entender que a él tampoco lo habían convencido los cambios.
«Básicamente, lo que hay es una discusión sobre 120 modificaciones menores y luego algunas de importancia, como el régimen de obligaciones de dar sumas de dinero, donde nosotros propusimos un régimen de convertibilidad agregando pautas claras, pero el Ejecutivo prefirió volver al régimen anterior, en donde el deudor que contrata en moneda extranjera puede devolver el dinero en moneda del exterior o no», precisó. También dijo que «con respecto a la responsabilidad del Estado en materia civil, sucedió algo similar».
Lorenzetti recordó que «hay una vieja discusión sobre si debe ser regulada por el Código Civil o el Código Administrativo y nosotros ya dimos nuestra opinión (para que se haga cargo el fuero administrativo). “No estamos de acuerdo (con el cambio) pero debemos respetar lo que decida el Congreso», añadió sobre la ley especial que impulsa el oficialismo.
parlamentario.com