En enero entra en vigencia la ley que exige airbags y ABS para todos los nuevos modelos que se fabriquen. Además se conocieron los resultados de los autos más seguros del país.
Desde hace mucho tiempo es sabido que a partir del 1 de enero del 2014 se aplicará la nueva Ley de Seguridad Vial en Argentina y todos los autos cero kilómetro vendidos deberán equipar de serie doble airbag frontal, frenos ABS y la tercera luz de stop de forma obligatoria. Dicha ley establece la prohibición de fabricar vehículos sin estos requerimientos mínimos de seguridad pero no impide su comercialización. Por ende, durante los primeros meses del próximo año todavía seguirá a la venta el remanente.
Ejemplificando, habrá otros modelos que directamente dejarán de fabricarse por una cuestión de plataforma. Dos emblemáticos como el Fiat Uno Fire y el Volkswagen Gol Power, ambos producidos en Brasil, dirán adiós y dejarán de venderse en el Mercosur. Por otro lado, el Fiat Palio Fire, Chevrolet Celta, Ford Ka, Renault Kangoo y Renault Clio Mío, dentro de una lista de cincuenta modelos, se acomodarán a la nueva reglamentación.
Respecto a este punto y pensando en el bolsillo del consumidor, tras consultar a directivos de distintas marcas la mayoría coincidió que el aumento en el precio final del auto no variará demasiado. “Entre 2.000 y 4.000 pesos dependiendo el modelo”, fue la respuesta general.
Siguiendo con esta tónica y alentando la suma de nuevos dispositivos, el Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, confirmó tras una reunión con directivos de la Asociación de Fabricantes de Automotores de Argentina (ADEFA) que “los modelos que hoy no existen y se lancen al mercado durante 2014 tendrán que incorporar un dispositivo de alerta visual y acústica de colocación de cinturón de seguridad, y a partir del primero de enero de 2015, éste elemento será obligatorio en todos los vehículos que salgan a la calle”.
Además, en el marco del Convenio de Cooperación, la Asociación de Fábricas de Automotores suscribió un nuevo convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) por el cual se consolida el marco normativo para generalizar la incorporación de nuevos sistemas de seguridad en los vehículos que se fabriquen e importen en el mercado local.
De esta manera se acordó que a partir de 2016 los modelos sumarán retractores de cinturones de seguridad en los asientos traseros, y desde 2018 también será obligatorio el sistema de control de estabilidad.
Los más seguros en la Argentina
Cesvi (Centro de experimentación y seguridad vial) premió por séptimo año consecutivo a los autos más seguros del año, donde participaron todos los cero kilómetro que disponen, en su versión base, como mínimo de apoyacabezas para todas las plazas, Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) y airbag para el conductor y el acompañante.
La elección se basó en la relación precio-seguridad que ofrece cada nuevo modelo, bajo un indicador que establecieron los analistas tomando en cuenta a la seguridad activa, pasiva, el comportamiento estructural del vehículo, y su precio de mercado.
Los ganadores fueron el Mercedes-Benz Clase B 200 Entry, como Auto de Oro; el Fiat 500, Categoría City Car; Renault Latitude 2.0 Dynamique, Categoría Grande; Fiat Qubo 1.4 Active, Categoría Multipropósito; Peugeot 3008 1.6 Allure, Categoría SUV; Ford Fiesta KD, Categoría Chico; y finalmente el Ford Focus 1.6 Hatchback, Categoría Mediano Industria Argentina.
Test en América Latina
Tras la última prueba de Latin NCAP (organismo internacional), los nuevos resultados de ensayo de choque mostraron que autos producidos en el Mercosur comenzaron a ofrecer a los consumidores una buena protección contra colisiones. Modelos fabricados en Brasil, México y Argentina por Ford y Volkswagen fueron los primeros en la región en alcanzar una calificación de cinco estrellas para la seguridad del pasajero adulto.
El nuevo Ford Focus es el primer auto argentino en obtener este logro y también recibió cuatro estrellas para la seguridad del niño, al igual que el Volkswagen Vento fabricado en México. Por otro lado, la Eco Sport logró cinco estrellas para adultos y tres para niños.
Alejandro Furas, Director Técnico de Global NCAP, comentó al respecto: “La buena protección brindada en estos modelos muestra que las fábricas locales pueden fabricar autos cinco estrellas. Esperamos seguir testeando cada vez más autos, y nos estimulan los esfuerzos por mejorar la seguridad para los consumidores”. Todos los resultados se puden ver en: www.latinncap.com
losandes.com.ar