«Quedó claro hasta dónde llegó el destrato del Gobierno con los cordobeses»
El gobernador de Córdoba expresó que «lo del gobierno nacional es una actitud hacia las provincias, no es un tema personal». Además remarcó que «los cordobeses podríamos no tener DNI y manejarnos sólo con los registros de conducir»
El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, ensayó anoche una autocrítica después de los saqueos ocurridos en esa provincia, al tiempo que anunció el lanzamiento de créditos blancos para los comerciantes damnificados por los destrozos.
«Nosotros no imaginábamos la magnitud que iba a tener el problema», reconoció el mandatario, después de una serie de incidentes que dejaron un saldo de dos personas fallecidas y más de 200 heridos en medio de un acuartelamiento de policías que reclamaban mejoras salariales y laborales.
En declaraciones al canal Todo Noticias, De la Sota anunció también el lanzamiento de créditos para los comerciantes damnificados por saqueos o destrozos en sus locales de hasta 200.000 pesos con una tasa de interés del 4 por ciento y de hasta $100.000 a pagar en un plazo de cuatro años -con uno de gracia- y sin intereses.
Por otro lado, aseguró que «ahora reina la tranquilidad total y la policía patrulla toda la ciudad. Mañana (por hoy) todo vuelve a la normalidad», dijo y explicó que «trabajamos en todo lo dañado».
En ese sentido, detalló que implementaron un 0800 «donde los saqueados puedan llamar desde este jueves para que le brindemos la ayuda que necesiten. El Estado los va a ayudar. El Estado va a estar al lado de todos lo que sufrieron el accionar de los delincuentes».
Señaló además que «tuvimos un tornado e incendios y nos arreglamos solos, estamos acostumbrados a eso. La mala noche ya pasó y lo vamos a solucionar juntos. No miramos para otro lado. Recuperaremos lo perdido como lo hacemos siempre».
En relación a todos los que actuaron afirmó que «no quedará ninguno fuera de la cárcel. No fue gente que robó por necesidad, fueron bandas organizadas las que actuaron. Se quiso crear un clima de pánico y lo lograron. No descartamos que sean bandas relacionadas con el narcotráfico y la trata de personas».
Con respecto al reclamo salarial de la fuerza policial, De la Sota pidió al Congreso nacional que reglamente una norma «que ponga límites al legítimo derecho a reclamar en aquellos sectores
esenciales, como el de la salud, el del transporte y el de la seguridad».
«No se puede perjudicar a la población con medidas extremas. Necesitamos equilibrio. Necesitamos una reglamentación, una Policía no puede dejar abandonada a su suerte a toda una ciudad. Trabajar en la Policía no es como trabajar en el comercio. El que trabaja de policía, es policía las 24 horas», sostuvo.
///
Cortes de calles y saqueos en La Matanza
Desde el temporal del lunes no hay luz en varias zonas de La Matanza y los vecinos realizan unos 60 cortes de calles, con quema de gomas. En González Catán, hubo tres negocios saqueados en las últimas horas. Alerta en el Ministerio de Seguridad bonaerense.
///
La Policía denunció intentos de saqueos en Cipolletti
Empiezan a conocerse otros hechos vandálicos relacionados con saqueos en el interior del país. El primer caso que trascendió fue en San Fernando (Zona Norte del conurbano bonaerense), luego en Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe) y ayer fue Córdoba. A ellos se suma este miércoles 04/11 la ciudad de Cipolletti. Allí, por disposición del Comando Superior de la Policía de Río Negro, el jefe de la Unidad Regional Quinta, comisario inspector Néstor Bobadilla, se presentó el lunes ante la Fiscalía de turno en esa ciudad para presentar la correspondiente denuncia por los eventuales intentos de saqueos ocurridos el viernes último.
En la oportunidad, también se hizo otra serie de actuaciones de oficio desde la prevención jurisdiccional en base al plan de operaciones que se está llevando a cabo en distintas ciudades de la Provincia respecto de otras situaciones ocurridas ese día, y que podrían estar vinculadas a la comisión de delito referida a los presuntos intentos de saqueo.
Las presentaciones, realizadas sobre el mediodía de ayer, recayeron en la Fiscalía a cargo del Dr. Oscar Cid, por lo que las causas ya se encuentran en manos de la Justicia para avanzar con las medidas que crea correspondiente.
En tanto, hoy se recibió instrucción desde la Fiscalía interviniente relacionada a producir la prueba correspondiente con respecto a los acontecimientos a prevenir.
Las presentaciones realizadas por la Policía de Río Negro ante la Justicia Provincial responden a las expresas directivas del gobernador Alberto Weretilneck a través de la Jefatura de la fuerza de concretar todas las acciones necesarias para prevenir y contrarrestar este accionar delictivo, a partir de la presencia de distintas alertas al respecto en algunas ciudades de la Provincia.
En tal sentido, ante una alerta concreta producida el pasado viernes en Cipolletti, la Policía puso en marcha un rápido operativo de prevención que abortó cualquier intento de saqueo en la ciudad. En dicho operativo fueron identificadas varias personas en actitud sospechosa que podrían estar promoviendo los intentos de saqueos, y cuyos nombres figuran en las presentaciones realizadas por la fuerza de seguridad ante la Justicia, informó la policía de Río Negro.
///
Crearon un comando especial para evitar saqueos en Buenos Aires
En el encuentro entre el secretario de Seguridad de la Nación y el ministro bonaerense buscaron coordinar acciones entre la policía provincial y las fuerzas federales.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, y el ministro del área bonaerense, Alejandro Granados, establecieron anoche un «comando conjunto de operaciones» para coordinar acciones entre la policía provincial y las fuerzas federales.
Así lo reveló a DyN una fuente de la cartera bonaerense, quien precisó que la decisión se adoptó durante una reunión entre ambos funcionarios que se llevó a a cabo en la Departamental La Matanza, ubicada en inmediaciones de Puente 12, Ricchieri y Camino de Cintura.
Del encuentro participaron los integrantes de la cúpula de la Bonaerense, encabezada por el comisario Hugo Matzkin, con los los comisarios generales, y la cúpula de Gendarmería.
Según consignaron, la iniciativa tiene como fin «evitar que se produzcan desmanes» en la zona del conurbano, especialmente luego de que se produjera ayer por la tarde un intento de saqueo en dos supermercados de la localidad de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, y tras los acontecimientos ocurridos en la provincia de Córdoba y también en Glew, en el sur del Gran Buenos Aires.
Indicaron que se acordó que las fuerzas conjuntas tengan capacidad «de acción rápida, evitar superposiciones operativas y realizar inteligencia conjunta».
Luego de dos horas de deliberaciones, Granados y Berni se retiraron, y los miembros de las cúpulas de las fuerzas de seguridad continuaron con el análisis de la situación.
«Estamos en alerta y trabajando. Los jefes policiales tienen orden de no abandonar sus puestos. Hay muchos fantasmas», comentaron por último las mismas fuentes.
diariopanorama.com/Urgente24.com/lapoliticaonline.com/