Informe Pisa 2012: Argentina entre los peores del mundo en educación

aula
Quedó en el puesto 59° sobre 65 países. En Argentina hubo 200 mil estudiantes más respecto al año pasado y se registraron mejoras en ciencias.

Argentina quedó en el puesto 59° sobre 65 países en el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que evaluaron a más de 510 mil alumnos de 15 años en matemática, lengua y ciencias. Se trata del informe del que cada tres años mide los rendimientos del aprendizaje en alumnos próximos a completar los diez años de escolaridad obligatoria.

Argentina comparte los últimos puestos de la lista con varios países de América Latina: Chile se ubicó 51°, Uruguay 55°, México 53°, Costa Rica 56°, Brasil 58° y en los últimos lugares se ubican Colombia (62°) y Perú (63°).

En el top ten del ranking se ubicaron los países asiáticos con Shanghai, Singapur, Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Macao, Japón, Liechtenstein, Suiza y Holanda.

El informe destaca además a Brasil, Chile, Alemania, Israel, Italia, Polonia, Portugal, Túnez y Turquía como los países que han mostrado una mejoría.

Respecto a la última edición de 2009, Argentina obtuvo mejores resultados en Ciencias, mantuvo los puntajes de Matemáticas y tuvo un leve descenso en Lengua, según los resultados difundidos por el Ministerio de Educación.

Argentina, con casi 200.000 estudiantes secundarios más incorporados al sistema desde la última edición de PISA en 2009 – entre ellos 45.000 de 15 años-, logró mantener los 388 puntos en Matemáticas y sumar 5 puntos en Ciencias (de 401 a 406 puntos); mientras que los puntos que perdió en Lengua (de 398 a 390) fue un resultado considerado por el mismo consorcio internacional «como poco significativo», según el ministro de Educación, Alberto Sileoni.

«OCDE mismo admite que tienen más desempeño los alumnos que están en el año que les correspondería por la edad y en Argentina estamos trabajando con 194.314 alumnos secundarios -entre ellos, 44.996 adolescentes de 15 años- más que en 2009», sostuvo Sileoni.

Según los datos de PISA 2012, los alumnos de la CABA obtuvieron en Matemáticas 418 puntos, tres puntos más que los resultados de los chicos del resto del país que están cursando en tiempo y forma la secundaria a los 15, que es la población con la que se debe comparar a los porteños.
diarioveloz.com