Primer efecto del Indoamericano: Macri no anticipa elecciones

El Jefe de Gobierno le puso un freno a su intención de adelantar para marzo los comicios porteños. De todos modos, no descarta anticiparlos antes de junio. “Sería poco serio hacer un anuncio ahora”, aseguraron desde el macrismo. Además, reconocen que “no dan los tiempos” aunque insisten con la necesidad de contar con un presupuesto para el año que viene.
Más allá de las críticas recibidas y de la caída de su imagen en algunos sectores, el conflicto desatado la semana pasada en el Parque Indoamericano ya deparó en algunas consecuencias políticas para Mauricio Macri: luego del episodio, el Jefe de Gobierno decidió ponerle un freno a su intención de adelantar las elecciones porteñas para marzo aunque no descarta hacerlas antes de junio.

“Hoy por hoy el adelantamiento no va”, bajó línea una de las principales espadas de Macri en una improvisada reunión del Gabinete, según el diario Clarín en su edición de hoy. No hacía más que traducir el pensamiento de su jefe. “Aunque electoralmente nos iría muy bien, sería poco serio hacer un anuncio ahora y los tiempos nos juegan en contra para llegar a marzo”, agregó la fuente. Por ley, las elecciones deben ser convocadas con 90 días de anticipación.

En el macrismo, aun con la responsabilidad que tengan que asumir por las muertes y los desmanes, prefieren concentrar la atención en lo que viene. Con un ojo siguen de cerca los acontecimientos en Villa Soldati y negocian con el kirchnerismo y, con el otro, apuntan a la Legislatura porteña, donde el miércoles próximo se definirá si se aprueba o no el Presupuesto 2011.

“Estamos trabajando para que salga, no queremos más problemas a los que hoy tenemos. Pero el trabajo es de hormiga”, sostuvo uno de los legisladores del bloque PRO, algo enigmático. Macri había amenazado con adelantar los comicios para elegir su sucesor si la oposición no le daba el okey a su proyecto.

En PRO analizaban anoche con optimismo la reunión en la Casa Rosada y creían anotarse una suerte de victoria (si es que se puede hablar en estos términos en un caso tan delicado) luego de que el jefe de Gabinete K, Aníbal Fernández, anunció que no habrá viviendas para quienes ocupen lugares públicos.

“El Gobierno está retrocediendo. No está tan intransigente y tiene vocación de arreglar este tema porque ha pasado a ser una cuestión nacional”, resumía uno de los asistentes a la Rosada.

“No me voy a dejar extorsionar. Si me quieren correr, que sea con la ley. No me voy a mover de lo que venimos planteando”, había deslizado Macri, en su despacho, horas antes de la nueva ronda de diálogo en Balcarce 50.

El jefe de Gobierno siente que los porteños respaldan su accionar y lo hace con una encuesta de Julio Aurelio en la mano. Según el sondeo, en el que se consultaron telefónicamente 993 hogares, el 70,68% dijo estar en desacuerdo con que la Ciudad le otorgue viviendas a quienes toman el Parque Indoamericano.

“No se puede ni se debe darles casas a quienes ocupan el predio. Sería como auspiciar la ilegalidad”, dicen los macristas, con un tono cada vez más duro. ¿Y los que no toman casas y les reclaman una vivienda? Es poco lo que tienen para decir. Argumentan que no tienen presupuesto.

Fuente: lapoliticaonline